La Central Única Provincial de las Rondas Campesinas de Tocache y Mariscal Cáceres convoca a una Asamblea Interprovincial el domingo 23 de marzo en Campanilla a las 9:00 a. m.
Entre los principales puntos de agenda:
Estrategias de patrullaje: Acciones de persuasión y disuasión para fortalecerla seguridad.
Situación del puente de Punta Arenas: Evaluación del problema y posibles soluciones.
Otros asuntos de interés común. Según el documento de la convocatoria, la reunión busca coordinar esfuerzos entre las rondas campesinas de ambas provincias para mejorar la seguridad en la región San Martín.
VOCES dialogó con Elizabeth Villanueva, presidenta regional de las Rondas Campesinas, se pronuncia sobre los hechos en el puente de Punta Arenas
¿Qué nos puede decir sobre lo sucedido en el puente de Punta Arenas?
Lo que sí le puedo adelantar es que el domingo 23 tendremos una reunión interprovincial en Campanilla, donde se abordarán todos los puntos relevantes sobre este tema.
¿Participarán delegados de toda la región?
No, solo los representantes de Mariscal Cáceres, Campanilla y Tocache.
Se ha difundido información en medios del sur sobre la decisión de las rondas campesinas de tomar acciones directas y apoyar a la policía hasta dar con los responsables. ¿Es cierto?
Así es, mi estimado. Tiene que ser así, porque, de lo contrario, viviríamos siempre con el alma en un hilo. Esto ya es prácticamente una mafia; están viendo qué puente derribar para continuar con sus “negocios”.
¿Cuántos integrantes de la ronda participarán? ¿Cuántos han sido convocados?
Se ha invitado a toda la distrital de Campanilla, junto con sus respectivas bases, además del presidente provincial de Mariscal Cáceres y las bases de Pachiza, Perlamayo, Nuevo Jaén y Nuevo San Martín.
¿Están en capacidad de garantizar seguridad en la infraestructura del puente?
Este problema forma parte de la inseguridad ciudadana que enfrentamos no solo en las capitales de provincia de San Martín, sino también en las vías de comunicación y en las zonas urbano-marginales.
¿Planean presentar una propuesta global a nivel regional?
Se ha hablado de implementar garitas de control en el norte, en Alianza, hacia Yurimaguas, y en el sur, en Tocache y Alto Mayo. Sin embargo, todo ha quedado en simples discursos del gobierno regional.