21.6 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Estudiantes de UNAS de Tingo María visitan planta de segregación de Yurimaguas

yurimaguas

El sábado pasado 2 de julio, una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), con sede en Tingo María, visitó la Planta de Segregación de Yurimaguas, ubicada a la altura del Km. 04 de la Carretera haciaTarapoto, proyecto que ejecuta la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas.
Los universitarios recorrieron todo el predio donde se desarrolla el proyecto, que incluye el compostaje, y recibieron la explicación del mismo, a cargo del alcalde de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, Edwer Tuesta Hidalgo y de los miembros del equipo técnico; también visitaron una de las parcelas demostrativas del proyecto biohuertos.

El alcalde dijo sentirse satisfecho por la visita de los estudiantes, quienes en todo momento mostraron su motivación por conocer el trabajo que se cumple en esta ciudad respecto a la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos con la contribución de las familias de Yurimaguas.

Ladislao Ruiz Rengifo, catedrático a cargo de la delegación de universitarios, saludó la gestión emprendida por el alcalde en mejorar el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos, ya que ello mejorará la calidad de vida de la población.

Los propios estudiantes expresaron sus impresiones en relación a la visita guiada que cumplieron en Yurimaguas.

La Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, ha iniciado el referido proyecto en el año 2015, denominado: “PROGRAMA de SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD DE YURIMAGUAS, en el marco del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA EN LA CIUDAD DE YURIMAGUAS, DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”.

Este programa consiste en clasificar los residuos domiciliarios orgánicos e inorgánicos, en bolsas de color verde y amarillo ,respectivamente, para después darles un manejo en la planta de tratamiento de residuos sólidos, con la participación de de 4000 familias Yurimaguinas quienes fueron sensibilizadas mediante charlas ambientales.

De esta manera en Yurimaguas, se está garantizando de a poco, la adecuada clasificación de los residuos sólidos de 4 mil viviendas, evitando la contaminación del ambiente, y protegiendo la salud de la población.
Sin embargo, el servicio de recojo total de residuos solidos en Yurimaguas, sigue siendo un dolor de cabeza para la gestión

municipal actual, por la falta de logística y presupuesto; al igual que el tratamiento en el botadero municipal ubicado en el km. 8 de la carretera Yurimaguas – Tarapoto, pues este es a cielo abierto que desde donde se le mire, representan un grave problema de salud pública por los niveles de contaminación. (Roger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS