Anoche cerró con broche de oro en la Capital Folklórica de la Amazonia, Lamas, el tour cultural organizado por el Grupo Empresarial La Inmaculada y la Dirección Desconcentrada de Cultura. El evento, que recorrió en cuatro días las ciudades de Moyobamba, Sauce, Tarapoto y Lamas, tuvo como protagonista al cuarteto de cuerda Blú Quartet compuesto por cuatro talentosas y jóvenes músicos: Las violinistas Faridde Caparó y Marta Robles, junto a la violista Mayrah Valdivia y la cellista Ghislaine Valdivia.
Para la apertura de los eventos participaron una serie de grupos y personalidades del mundo músico-cultural destacando, entre otros, en Moyobamba, la Asociación Cultural Mayoruna, en Sauce, el virtuoso pintor Watsildi López Cachique, en Lamas, el grupo juvenil “Escuela de Música Rock Wasi” y, en Tarapoto, donde se vivió un momento inolvidable por la presencia y actuación del polifacético Presidente de la Comisión de Cultura, el congresista Francesco Petrozzi Franco, que con su prodigiosa voz entonó, la canción “o sole mio”, que fue muy aplaudido por el público que abarrotó la plaza de Armas de Tarapoto.
Además, se contó con la participación de alumnos de piano de la Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferriz Olivares filial Tarapoto, que tiene como director al Lic. Christian Marquina Alván.
El grupo La Inmaculada se comprometió a repetir cada año, este extraordinario evento, prometiendo ampliar e integrar al tour nuevos grupos folklóricos de la región, grupos que generan un importante movimiento cultural. Este evento organizado por la Inmaculada ha servido y servirá como escaparate y plataforma para consolidar la cultura sanmartinense en nuestro país. En donde, como parte de la actividad de la misma, busca fomentar una ventana que permita identificarnos con nuestra cultura en sus diferentes formas de expresión del arte, pudiendo ser la danza, la música o el dibujo.
“Saludo esta iniciativa del Grupo La Inmaculada y la Dirección Desconcentrada de Cultura, que junto con las administraciones regionales y municipales, con el auspicio de empresas, han apostado por dejar huella en nuestra región. Eventos como éste fomentan la unión del pueblo sanmartinense a través de sus valores, que se ven reflejadas en las diferentes expresiones culturales de sus pueblos” comento el Congresista Rolando Reátegui Flores.