
Tocache. El cacao más fino y aromático del mundo generó expectativa en la quinta versión de la Expo Cacao Tocache 2013, por cuyo producto milenario que se produce en Tocache llegaron empresarios de diferentes partes del país y el mundo, mientras que el módulo informativo de la Alianza Cacao Perú (ACP) es el más visitado hasta el momento.
En este módulo se informa sobre los servicios que brinda en su jurisdicción, el acceso al mercado, transferencia de tecnología de punta, acceso al crédito, el nuevo modelo del cultivo de cacao bajo sistemas agroforestales.
Con este nuevo paquete tecnológico se impulsa el cultivo de este cacao para acceder a mercados diferenciados, y que una gran cantidad de organizaciones se convirtieron en los principales socios de Ia ACP, con quienes viene sumando esfuerzos para mejorar Ia calidad y rentabilidad del cacao, lo que permite a las familias emprender negocios exitosos basado en una agricultura con visión empresarial.
El Ing. Darwin del Águila Solano, responsable regional de la Alianza Cacao Perú, dijo que con esta iniciativa se busca generar un impacto directo en la calidad de vida de los agricultores, mientras que el propósito de USAID es expandir y hacer sostenible un modelo de desarrollo alternativo basado en una economía lícita, siendo una gran oportunidad de los cacaoteros para mejorar Ia productividad de su parcela, alcanzando promedios mínimos de rendimiento por hectárea de hasta 1,200 kilogramos por año. (Toño Rojas)