26.8 C
Tarapoto
domingo, junio 22, 2025
spot_img

Falta de docentes afecta la educación en caserío La Unión

UGEL NO SOLUCIONÓ SUS PROBLEMAS
UGEL NO SOLUCIONÓ SUS PROBLEMAS

Saposoa. La Constitución Política del Perú contempla a la educación como un derecho de la persona que busca el acceso al conocimiento, ciencia, técnica y cultura, pero, en el caserío La Unión, del distrito de Sacanche, provincia de Huallaga, como otros caseríos de la provincia de Huallaga, presentan deficiencias de acceso, continuidad, calidad e infraestructura.

Las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), tienen ese compromiso de asumir y garantizar el mejoramiento y la calidad de la educación.
A tres semanas de haberse iniciado el año escolar, autoridades y padres de familia de la Institución Educativa nivel secundario del caserío La Unión, se presentaron y reclamaron ante la directora de la UGEL Huallaga, Prof. Ivonne Pérez Ramírez, por la falta de cinco profesores para secundaria, exigiéndole la contratación de estos docentes para su comunidad y esta situación viene afectando a más de 120 alumnos.

La delegación que arribó desde el lejano caserío La Unión, estuvo integrada por el presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), Segundo Arenas Delgado, los dirigentes Arístides Manay León, Celia Mundaca Gonzales y seis padres de familia.
Los dirigentes unionistas denunciaron que es el único colegio secundario que alberga a más de 120 alumnos procedentes de los caseríos aledaños como Víctor Raúl Haya de La Torre, Nuevo Chontali, Selahuanqui, Corazón de Pachiza, Playa Hermosa, Porvenir y La Unión, quienes tienen que caminar diariamente más de dos horas para realizar sus estudios.

Dieron a conocer también a la directora de la UGEL , que envíe el reemplazo del director de la institución educativa, Prof. Víctor Montalvo Delgado, que por voluntad propia dejó el cargo de romper relaciones personales con la población del caserío.
También dieron a conocer el mal estado en que se encuentra la infraestructura educativa y que este año 2014 egresa la primera promoción.

Al término de la reunión con la directora de la UGEL Huallaga, dieron a conocer a VOCES: ”No nos han solucionado el problema de falta de profesores en nuestro caserío, dicen que van a gestionar el presupuesto o que van a hablar con la alcaldesa de Sacanche, y por eso estamos indignados, porque hemos venido desde tan lejos para que nos digan que esperemos y cómo van a estudiar nuestros hijos allá.

Por eso este fin de semana estaremos realizando una asamblea en nuestro caserío y acordaremos realizar una movilización de protesta por la desatención a nuestras demandas.” (Carlos Velásquez Sánchez)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,685FansMe gusta
453SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS