Nuestra civilización materialista se asemeja a una inmensa jaula en la que pasamos las semanas buscando frenéticamente una ilusoria “felicidad”, corriendo miles de ‘vueltas’ en la rueda que el sistema nos impone, como pequeños “hámster”, hasta que un día incierto nos sorprende la muerte.
Sin embargo, todos podemos salir de esa rueda si nos disponemos a INVESTIGAR, REFLEXIONAR y MEDITAR encaminándonos a la verdadera felicidad. Para ello, alcanzamos algunos conceptos renovadores actualizados en el Pensamiento y Obra de los Maestres Dr. Serge Raynaud de la Ferrière y Dr. David Juan Ferriz Olivares (www.magnanet.org):
“LA FELICIDAD REAL CIERTAMENTE SE BASA EN UN HECHO PRIMORDIAL: LA SALUD, ENTENDIENDO ESTO EN SU MÁS AMPLIO SENTIDO, O SEA, TANTO EN LO QUE CONCIERNE A LA BELLEZA FÍSICA COMO AL EQUILIBRIO PSÍQUICO.”
De ahí que es primordial dirigirse a la rebusca de la salud integral, sabiendo que dependemos íntimamente del bienestar de todo el ecosistema, aplicándonos pues cada vez más, a vivir en armonía con las leyes naturales.
En ese sentido, continúan estos sabios:
“LA FELICIDAD ES LIBERARSE, NO SOLAMENTE DE LAS REDES DE UNA SOCIEDAD DENSA, DEMASIADO MATERIALISTA, SINO TAMBIÉN ABATIR SUS INSTINTOS, SUS APETITOS, SUS IMPULSOS.”
“La decadencia de la civilización materialista demuestra, sin asomo de duda, el monstruoso error en que incurren aquellos para quienes la vida no tiene sino un solo fin: “enriquecerse”, elevar su situación social y material…”
“El materialismo no puede ofrecer más que un progreso para una vida de confort y bienestar físico, PERO NUNCA SALVA EL PROBLEMA DE LA ANSIEDAD MENTAL; somos hechos de la Esencia Divina y solo el realizar espiritualmente las cosas, puede dar la Paz interior.”
En efecto esa PAZ INTERIOR ES LA VERDADERA FELICIDAD:
“En mi teoría es inútil buscar una alegría como ideal. Hay que aprovechar las alegrías, pero no estabilizar la esperanza de vida sobre este punto, porque esto sería exponerse aun a decepciones y al reverso de la alegría: la tristeza; es entonces mejor la búsqueda de la serenidad, la estabilidad del espíritu; la liberación completa del fanatismo, cualquiera que éste sea: religioso, científico o artístico, porque de hecho existe en todos los campos de la conciencia humana.” (Serge Raynaud de la Ferrière)
En esto concuerda plenamente el genial Polígrafo Peruano, recientemente desaparecido, MARCO AURELIO DENEGRI:
“EN LATÍN FÉLIX, O SEA FELIZ, DESIGNA LO QUE ES FÉRTIL, FECUNDO, CREATIVO, PRODUCTIVO, FERAZ; entonces un árbol que da frutos es un ‘félix árbol’, un árbol feliz, porque es fructífero y así también los seres humanos. A mí me parece que esta acepción primaria de felicidad es absolutamente fundamental. En latín también había la otra acepción ser dichoso, próspero, tener dinero, disfrutar de la vida etc. que eso es lo que llamaríamos pues la significación “turística” de felicidad ¿no? [Por ejemplo] la gente que se va a Cancún…pero esta otra me parece una definición interesante, fundamental.”
Más adelante continúa: “Hay una observación de Freud que me parece muy interesante: dice que “EL HOMBRE NO PUEDE VIVIR ESTABLEMENTE LA FELICIDAD PORQUE LA FELICIDAD OBRA POR CONTRASTE”, entonces lógicamente tiene que ser momentánea y hay una cita muy buena de Freud también, que cita a GOETHE y dice: “NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL QUE SOPORTAR QUE UNA SERIE DE DÍAS HERMOSOS Y FELICES”.
Esa observación de Freud concuerda con la teoría antes mencionada del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, que también explican nuestros queridos Maestros Ven. Sat Arhats María Nilda Cerf Arbulú y José Miguel Esborronda Andrade:
“EL IDEAL NO ES ALCANZAR LA FELICIDAD SINO LA SERENIDAD PORQUE LA FELICIDAD SUBE Y BAJA, de hecho una persona que diga que todo el día es feliz, todo el tiempo, hasta se vería un poco como raro ¿no? Es lógico que una persona – si ha fallecido un familiar- no va a estar feliz, pero lo que si puede estar es sereno…”
Asimismo, ese sentido primordial (etimológico) de FELICIDAD como FECUNDIDAD y CREACIÓN, nos lleva a valorizar el milenario y superior Sendero de la JÑANA (Saber, Yachay, Gnosis, entendido en su sentido verdadero de: ‘Conciencia de Vida y de CREACIÓN’) Sendero que capitaliza sobre todo en la MISIÓN A CUMPLIR como la más elevada de las disciplinas siempre bajo la Guía del Maestro. Propia de este Sendero Superior (que hoy tenemos la dicha de poder caminar) es la vivencia de las PERSONAS SÍN LÍMITES que señala el Dr. Wayne Dyer, citado por el Maestre David Ferriz:
“Las personas ‘Sin Límites’, suelen tener una idea de su propio destino y una sensación de misión’ con respecto a sus propias vidas (…) Quieren conseguir completar las cosas en el campo que ellos mismos han elegido…están vitalmente entregados a proyectos y tareas (…) su entrega trasciende sus propios mundos personales. Pueden ser desapasionados respecto a su conducta, y no les afecta que otras personas no entiendan su entrega y su entusiasmo por lo que suele ser la misión de su vida. Si a otros les desconcierta su trabajo, ellos no gastan energía tratando de justificar la rectitud de su intención. “Viven sus vidas a un nivel superior, sobre todo porque han aprendido a pensar basándose en el principio de apreciar la vida en vez de criticarla (…) Son gente de acción, y están tan entregados a ella, que no tienen tiempo ni energías sobrantes para mirar por encima del hombre y valorar su propia felicidad.”