Morales. Desde las 5:00 de la mañana del domingo 18 de junio, con ocasión del Día del Padre, se realizará en la plaza de Armas de Morales la feria Qampy Mikuna (comida natural).
El jefe territorial del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), Ing. Juan Jose Cárdenas, dijo que los proyectos de emprendimientos rurales que impulsan en la region San Martín, utilizando pocos recursos económicos, generan una dinámica importante en las localidades pobres de la región, en el tema de asistencia alimentaria ya que mejora la alimentación y nutrición de las familias y los excedentes los convierten en pequeños ingresos económicos mediante la feria agropecuaria y gastronómicas, Qampy Mikuna.
Señaló el Ing. Cárdenas, que los agricultores que participarán el domingo en la plaza de Morales, son la muestra del trabajo realizado en campo y el propósito es incentivar a los usuarios con emprendimientos rurales que trabajan con carpintería de madera, pequeñas panaderas, piscicultura, proyectos apícolas y lencerías; ya que el programa Haku Wiñay-Noa Jayatai (HW/NJ), que en quechua y shipibo, se traduce como “Vamos a crecer”, lo que busca es sacar de la pobreza a las familias rurales de la región, con trabajos que se realizan en Pajarillo, San Martín de Alao, Roque, Moyobamba, Caynarachi y Huimbayoc.
“En esencia lo que se quiere es hacer de estas familias autosostenibles y que sean capaces de salir de la pobreza por si solos y que no dependan de nadie”, culminó el jefe zonal de FONCODES.