Moyobamba. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú en cooperación con la Asociación Paz y Esperanza – San Martín, está desarrollando la iniciativa denominada: “Comunicadores indígenas y periodistas de la Amazonía Andina Peruana, unidos por una agenda inclusiva con perspectiva de género y derechos humanos – Comunicamazonia”, que busca posicionar la agenda indígena en la agenda pública nacional a través de una red intercultural de comunicación en San Martín, conformada por periodistas, comunicadores campesinos e indígenas de las tres etnias presentes en la región: kechwa, awajún y shawi .
Esta iniciativa promoverá un seminario en periodismo intercultural y la creación de una plataforma digital donde se promueva la agenda de los pueblos indígenas y la difusión de los aspectos culturales de la región.
Representantes de ambas organizaciones convocan a periodistas, escritores y jóvenes líderes vinculados con actividades culturales a una reunión informativa para hoy sábado 16 a las 9 a.m. en el auditorio de la gerencia Territorial del Bajo Mayo, ubicado en Jr. Orellana 634, Tarapoto. En este evento se realizará una preinscripción de las personas interesadas en ser parte del proyecto.