Se abordan temas como la crianza de reinas, nutrición de abejas y manejo de colmenas, apoyando tanto a asociaciones como a apicultores independientes.
Como parte de las estrategias del Gobierno Regional de San Martín para potenciar la producción apícola en la región, se vienen llevando a cabo las Escuelas de Campo (ECA), un plan descentralizado que tiene como objetivo mejorar las prácticas apícolas y la sostenibilidad de la actividad en las diversas provincias de la región.
Este fin de semana, especialistas y técnicos del Proyecto Apícola del Goresam, se desplazaron a las provincias de Rioja, Moyobamba, Lamas, San Martín, Bellavista, Mariscal Cáceres y Tocache, donde se realizaron talleres prácticos con la participación de más de 60 apicultores, tanto de asociaciones como independientes.
Durante las jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de capacitarse en diversos temas para mejorar su producción, tales como la crianza de reinas y el desdoble de colmenas de abejas, así como la nutrición y alimentación de las abejas: Apis mellifera. También se abordaron técnicas de manejo de colmenas durante la temporada de lluvias, buenas prácticas apícolas durante el invierno y la formación de abejas jóvenes, temas fundamentales para la reproducción y productividad de las colonias.
Algunas de las sesiones contaron con la presencia de especialistas del Proyecto Apícola, específicamente del Componente III y IV, dedicados a la Gestión Empresarial y Articulación de Mercados, así como del Plan de Manejo Ambiental. En estas sesiones, los apicultores recibieron inducciones sobre cómo fortalecer empresarialmente las asociaciones apícolas y sobre la identificación de la flora de importancia para el buen desarrollo de las abejas, lo que permitirá una mayor rentabilidad en el mercado.
El trabajo de las ECA forma parte de la política de desarrollo sostenible del Gore San Martín, liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, quien ha venido promoviendo una agenda de fortalecimiento para la apicultura, con el fin de que esta actividad sea más rentable y competitiva en los mercados locales y nacionales.