22 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Geopolítica versus democracia

vocesdelacultura

Los acontecimientos políticos y geopolíticos de esta última semana como las decisiones del poder judicial en Venezuela, las pugnas políticas en Paraguay, las elecciones en Ecuador y la monstruosa y agónica matanza con gas a civiles (niños y adultos) en Siria nos llevan ¡ay! nuevamente a recordar la necesidad de establecer un frente de lucha pacífica y de conciencia contra la ignorancia y las guerras provocadas “desde arriba” (diría mejor desde muy abajo en los planos de la conciencia infernal) por los diabólicos bloques económicos presionantes y los bloques de guerra.

Y es que, ya para muy pocos es desconocido que los intereses mercantiles y de hegemonía geopolítica están “a la orden del día” cuando se trata de generar matanzas o invasiones (“pacíficas” o violentas) vulnerando los derechos de soberanía de las naciones muchas veces de maneras muy sutiles como la manipulación de medios, canalizando a su antojo a la opinión pública mundial y la generación de psicosis colectivas como se está dando en Venezuela y otros países que luchan por mantener su soberanía y preservar su vida patriótica con dignidad.

Ya para nadie casi es novedad que el petróleo venezolano es de primer interés para los mercantilistas estadounidenses (que manipulan a su antojo al gobierno de ese país como ya lo ha demostrado hasta la saciedad en sus documentales el genial cineasta estadounidense Michael Moore entre otros) pues este petróleo está mucho más cerca (a 5 días) de su territorio que el petróleo de los países árabes (a 30 o 40 días, con todo el costo y riesgos que ello implica).

Ya para casi nadie es novedad que el gobierno de Estados Unidos (y también otros países “desarrollados” como Canadá, Alemania, Francia, etc.) ha considerado a Latinoamérica como su “patio trasero” o su “despensa” y ha promovido golpes de estado en todo el mundo manipulando a los pueblos para oponerse a sus gobernantes a través de boicots y campañas de psicosis de masas restringiendo las necesidades más primarias de la población (las mayorías casi siempre poco maduras como para ver más lejos que sus hábitos básicos e inmediatos) población siempre fácil de manipular debido al poco nivel de cultura geopolítica y conciencia histórica.
Ya lo escribía en 1991 el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares (ver: www.magnanet.org) cuando tan visionariamente expresaba que:
“Son demasiados los factores que concurren a elevar la tensión mundial, a crear situaciones conflictivas, ante las cuales se requiere una solución latinoamericana, con reales perspectivas de diálogo, de coexistencia y de paz.”

“La paz ya ha tomado la dimensión de repudio universal a los bloques económicos presionantes y a los bloques de guerra.”

“El derecho a la paz debe ser efectivo mediante educar para la paz, crear opinión pública que aísle y derrote a los factores de conflicto económico, social, cultural, étnico, que pongan en peligro esa paz. Los pueblos deben obrar en nombre de ella, oponerse a ir a las guerras, enfatizar el diálogo para resolver las controversias, reclamar conductas soberanas y prudentes, equilibradas, puesto que la paz debe ser el estado normal del hombre.”

“Una de las bases del desarme consiste en hacer desaparecer el comercio de armas sostenido por gobiernos y por particulares.”

“En el año 83 se gastaron en el mundo entre 750 y 800 mil millones de dólares en armamento, y mientras tanto morían de hambre miles de niños y surgían desastres humanos ante la imposibilidad de ofrecer educación, salud, trabajo, vivienda y calidad de vida al Tercer Mundo.”

En ese sentido también agregan nuestros queridos Maestros los Ven. Sat Arhats Contadora María Nilda Cerf Arbulú y el Matemático José Miguel Esborronda Andrade cuando revelan que: “El capitalismo no es el modelo para esta Era.”

En efecto: el capitalismo (hoy disfrazado de neoliberalismo y “libertad”) y el consumismo promovido por el mercantilismo no es viable para la sociedad ni aún para la naturaleza (los bosques, las aguas, etc.) también la naturaleza de nuestra psiquis que enferma debido a la nefasta “cultura de la competencia-competitividad” oponiéndose a la solidaridad y al equilibrio lejos de la horrible especulación, el siniestro acaparamiento, etc. (hijos del mercantilismo).

Me ha gustado mucho una frase que he visto recientemente en una camiseta señalando que, efectivamente: “EL PRODUCTO MEJOR TERMINADO DEL CAPITALISMO ES EL POBRE DE DERECHA”.

No es pues dable esta “democracia”, tan falseada e inauténtica que nos quieren vender desde esos bloques económicos presionantes (con sus “lobbies” en los gobiernos) y bloques de guerra (empresarios de armas y los enormes bancos de inversión que tienen grandes intereses en ese mercado) también alentados con la excusa religiosa que se ha mezclado en la política. Una “democracia” surgida de la sugestión a las masas en todo el mundo por la mayoría de los medios de comunicación (con líneas de edición dictadas por propietarios y empleados adictos al dogma mercantil) con instituciones educativas que dictan este dogma (surgido especialmente desde Adam Smith y su filosofía abstracta y deshumanizada) con gobiernos “democráticos” cuyas poblaciones sufren penurias mucho más terribles que las que nos quieren mostrar en Venezuela (como si en los “democráticos” Perú, México, Colombia, Brasil, Argentina etc. mucha gente no estuviera muriéndose de hambre, de frío, de analfabetismo, de desnutrición; como si estos países “democráticos” no tuvieran hospitales en estado deplorable, etc.)

En fin, como diría el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares: “Sería para dar risa si no fuese un asunto tan serio”.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS