31.8 C
Tarapoto
lunes, marzo 24, 2025
spot_img

Gobernador Bogarín, exige la compra de un millón de pruebas moleculares, contratación de médicos intensivistas cubanos y bono de 760 soles por 3 meses. San Martín 29 de abril de 2020.- En la reciente reunión de trabajo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales-ANGR, que se realiza en forma virtual mediante el internet, el gobernador regional de San Martín Pedro Bogarín Vargas, tomo la palabra para hacer llegar sus propuestas en el marco de la lucha que se viene librando contra el coronavirus. En ese sentido, la autoridad sanmartinense recordó su propuesta hecha en la asamblea anterior, y solicitó se exija al Gobierno Nacional la compra de un millón de pruebas moleculares, instrumentos vitales para comprobar con seguridad los casos positivos de Covid 19 en el país. En esta nueva reunión de trabajo de la ANGR, Pedro Bogarin, mostró su preocupación por la falta de médicos especialistas en cuidados intensivos –intensivistas-, y también la ausencia y renuncia de otros por los bajos sueldos y la gran responsabilidad que están asumiendo en esta lucha contra la pandemia. Por ello, la autoridad regional manifestó que es necesario que el Gobierno Nacional, decida la contratación de médicos intensivistas cubanos, para suplir el gran vacío que existe, ante la poca cantidad de profesionales especialistas que tiene el país. Asimismo, se refirió al traslado al interior de las regiones de los ciudadanos que se han quedado sin casa y trabajo en Lima y otras ciudades, precisó que el Gobierno Regional de San Martín ya trasladó de regreso a un promedio de 1500 personas siendo su máxima capacidad de solo 2000. Por ello propuso que el Gobierno Nacional, se haga cargo de los demás ciudadanos que pugnan por regresar; Lima dijo, tiene una gran cantidad de lugares para albergar a nuestros compatriotas, que se les brinde alojamiento y comida mientras dure la cuarentena, y que se haga efectivo el bono de los 760 soles por tres meses a los peruanos en situación extrema, acotó.

El Gobierno Regional de San Martín movilizó hasta la fecha, 1309 sanmartinenses a nuestra región, procedentes de departamentos como Lima, La Libertad, Lambayeque, Amazonas, Huánuco y Loreto.

Los beneficiados con estos traslados humanitarios realizados por vía aérea y terrestre, cumplieron con inscribirse en la web del gobierno regional. Llenaron su ficha socioeconómica, aceptaron el acatamiento de cuarentena y se sometieron a la prueba rápida de COVID 19.

Todo este grupo humano se encuentra distribuido en diversos centros de cuarentena donde el gobierno regional, con el apoyo de municipalidades provinciales y distritales, provee cobijo, alimentación y supervisión médica.

Algunos de los lugares donde se guarda cuarentena son los siguientes: Colegio Militar Andrés A. Cáceres, centro parroquial de la plaza de Tarapoto, Instituto Pedagógico de San Martín, hospedaje La Jungla, centro pastoral de Morales y Hotel DM (San Martín).

En Moyobamba se tiene el coliseo y estadio del IPD, hoteles y el instituto Isfer. En cuanto a Juanjuí se cuenta con la sede de la Universidad Nacional San Martín, en Tocache se acondicionó el coliseo local y en Rioja se tienen una serie de hoteles rentados.

Cabe anotar que por vía aérea se transportó 468 personas entre pacientes con tratamiento médico, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños. A ellos se sumaron cientos de sanmartinenses traslados por tierra, siendo los arribos más recientes, el de 29 personas procedentes de Tocache y 59 que radicaban en Trujillo.
Estos últimos conciudadanos se encuentran cumpliendo cuarentena en Moyobamba y con ellos la cifra oficial de personas trasladadas alcanza los 1309. De ellos, 33 recibieron alta médica pues tenían enfermedades terminales que requerían seguimiento específico.

La región San Martín tiene capacidad logística para transportar y albergar simultáneamente a 2 mil personas en cuarentena, asegurando protocolos de salud, alimentación y hospedaje.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS