Tarapoto. En reunión de trabajo llevada a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo-Tarapoto, los representantes de las regiones de San Martín, Madre de Dios, Amazonas, Ucayali, Huánuco y Loreto, se dieron cita con la finalidad de intercambiar experiencias, avances y logros para la gestión y administración de recursos naturales; se contó con la presencia de las Autoridades Regionales Ambientales del Consejo Interregional Amazónico-CIAM.
En esta III reunión, se destaca como principales acuerdos las gestiones de las Autoridades Regionales Ambientales de Loreto y San Martín; quienes formalizarán el encuentro sobre la clasificación del uso mayor.
Se generará un mapa base de las regiones amazónicas (San Martín, Madre de Dios, Amazonas, Ucayali, Huánuco y Loreto) a una escala de 1/1000 para ser utilizado en los diferentes procesos.
Richard Bartra Valles Gerente (e) de la Autoridad Regional Ambiental San Martín manifestó que otro de los acuerdos que se tomaron fue la de determinar y establecer los aspectos transversales que poseen las Autoridades Regionales Ambientales y el beneficio de compartir aspectos comunes.
“Después de monitorear el cumplimiento de los acuerdos de la II reunión de trabajo, llegaron a conclusiones suscribiendo un acta en señal de conformidad y comprometiéndose, tal como establece el exordio, a cumplir sus acuerdos, disponiendo que la IV reunión desarrollará en la ciudad de Chachapoyas-Amazonas, del 27 al 28 de octubre del presente año” dijo el funcionario.
Cabe precisar que, en representación de los gobiernos regionales, participaron Juan Carlos Vilca Tello (Gerente ARA Loreto), Percy Oswaldo Chávez Escalante ( Amazonas), Luigi Vargas Mera (Ucayali), Raúl Antonio Ramos (Madre de Dios), Sonia Esther Santillán Jesús (Huánuco) y Richard Bartra Valles (San Martín).