Por encargo del gobernador, Dr. René Chávez, el gerente general del Gobierno Regional de Loreto, Econ. Javier Shupingahua aperturó ayer vienes en Yurimaguas, una Mesa Técnica con la PCM, la Municipalidad de Alto Amazonas, y el Despacho de la congresista Ana Zegarra, para impulsar la gestión de creación de los distritos de Shanusi con su capital Villa Pampa Hermosa, y Paranapura con su capital Villa Munichis.
La creación de estos distritos cuenta con leyes de interés nacional y necesidad pública (Ley N° 31434 y la Ley N° 31567); sin embargo, se tienen que cumplir una serie de requisitos contemplados en el Reglamento de la Ley 27795, Ley de demarcación y organización territorial, dieron a conocer los especialistas de la PCM.
Los requisitos se relacionan a población y cierre de límites de manera saneada entre el distrito de origen con los demás distritos de Alto Amazonas.
“Si bien existen las normas que definen el interés nacional y necesidad pública, la PCM se sujetará al reglamento de demarcación territorial para proceder a dar viabilidad la creación de ambos distritos”, señalaron los especialistas.
Uno de los impedimentos sería el número de habitantes que la norma exige, no menos de 20 mil habitantes, y tener saneado todos los límites con el distrito de origen, en este caso Yurimaguas. Los nuevos distritos a crearse, no llegarían a esa cantidad de población, es por ello que sus autoridades exigen un tratamiento especial o la realización de un nuevo censo a cargo del INEI, pues el registro data del último registro realizado en el 2017.
La PCM estuvo representada por el señor Augusto Mendoza Castillo, secretario de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial, quien aseguró que el trabajo se realizará desde la normativa técnica en articulación con el Gobierno Regional de Loreto.
Por parte de la sociedad civil organizada participaron los representantes de los comités de gestión de creación de ambos distritos, el alcalde de Teniente Cesar López, Rafael Gaviria, y dirigentes del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas. Por: Roger Torres