Con el propósito de mejorar el acceso al agua potable de calidad en zonas rurales, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dio inicio al Curso de Capacitación en Operación y Mantenimiento de los Servicios de Saneamiento. Este programa está dirigido a operadores de sistemas de agua potable, quienes desempeñan un papel crucial en la gestión de este recurso vital.
El curso, que se desarrolla del 17 al 22 de diciembre en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto, es liderado por especialistas del Instituto Educativo Blaise Pascal y combina sesiones teóricas con prácticas en campo, como la visita al sistema de agua Bello Horizonte, en el distrito de La Banda de Shilcayo. Esta metodología busca consolidar los conocimientos técnicos de los participantes y promover soluciones sostenibles para la gestión de sistemas de saneamiento.
Durante la ceremonia inaugural, realizada en Moyobamba y Nueva Esperanza, el director regional de Vivienda, Juan Pérez Vargas, enfatizó la importancia de capacitar a los operadores en el mantenimiento y operación de los sistemas, destacando que ello garantiza el suministro continuo de agua potable de calidad. El evento también contó con la participación de Lucía Esquivel, representante del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), y Fidel Castro Gallo, director del Instituto Blaise Pascal, quienes resaltaron el impacto positivo de esta iniciativa para la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas rurales.