21.5 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Goresam toma acciones inmediatas para atender emergencias en Picota y Lamas

Ante la presencia de diversas emergencias ocurridas en nuestra región, a consecuencia de precipitaciones intensas producidas este fin de semana, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) viene realizando el monitoreo constante para tomar acciones a fin de salvaguardar la vida de la población y rehabilitar las vías afectadas.

En tal sentido, según los reportes se registró una inundación por el desborde del río Ponaza, localidad de Shamboyacu, ubicada en el distrito del mismo nombre en la provincia de Picota. Hasta el momento se tiene como evaluación que 14 familias fueron afectadas, sumando un total de 64 integrantes en el Barrio la Unión; además, se generó la destrucción de la tubería matriz de desagüe de este barrio y el Barrio San Juan. Asimismo, se reportó la destrucción de la carretera tramo Barrio Santa Trinidad – Nuevo Amazonas y la destrucción de la defensa ribereña al margen izquierdo del rio Ponazaa, en el barrio La Unión de la localidad de Shamboyacu.

De otro lado, en los caseríos de San Juan, Paraíso y localidad de Tres Unidos, en el distrito de Tres Unidos, también ubicado en Picota, se produjo el aumento del caudal y desborde del río Misquiyacu dejando 13 familias afectadas con 40 integrantes y se produjo el colapso de un puente que conecta los caseríos San Juan y el Paraíso en la localidad de Tres Unidos.

En el distrito de Caynarachi, provincia de Lamas, según el reporte de monitoreo, las lluvias constantes causaron el aumento del caudal y el desborde de los ríos Shanusi, Caynarachi, además de las quebradas Chambirillo y Mutico dejando 8 familias afectadas en el centro poblado Alianza, 4 familias afectadas en el centro poblado San Miguel de Shanusi, 4 familias afectadas y 1 puesto de Salud afectado en el centro poblado Alfonso Ugarte; además se registró 200 metros lineales de carretera destruida en el Valle del Shanusi km 9:800 y 4 viviendas afectadas en la Localidad del Pongo de Caynarachi.

Cabe destacar que el COER en coordinación con INDECI San Martín se encuentra en coordinación constante con los jefes de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de las municipalidades distrital de Shamboyacu, Tres Unidos y Caynarachi, respectivamente, a fin de realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades, de los cuales según reportes no existen  daños a la vida y salud, mientras que las familias afectadas se encuentran alojadas en casa de familiares, se viene coordinando con el COER para el apoyo correspondiente a las familias.

Asimismo, el Goresam a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional San Martín (COER San Martín), viene coordinando y monitoreando constantemente los diferentes sectores críticos en coordinación con los alcaldes distritales y otros miembros de la Plataforma de Defensa Civil. Asimismo, se invoca a la población a no ocupar zonas recurrentes a inundaciones, además de evitar las construcciones de viviendas dentro de las franjas marginales y zonas de pendientes altas.

En cuanto a otras acciones post emergencias, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) trasladó 1 excavadora al sector Alfonso Ugarte en el distrito de Caynarachi. Por otra parte, en el sector Tingo de Ponaza – Shamboyacu, un equipo técnico realizó una visita para cuantificar actividades. Al finalizar, el gobierno regional trabajará de manera conjunta con las autoridades locales y brindará apoyo con una excavadora; mientras que la municipalidad distrital pondrá a disposición un volquete y cargador frontal a intervenir en tres puntos críticos, cuya rehabilitación demandará entre 15 a 20 días aproximadamente.  Asimismo, al tramo Chazuta se trasladó un equipo de trabajo de la DRTC y se logró recuperar la transitabilidad la tarde del domingo.

Otros sectores del Goresam se sumaron, la Dirección Regional Vivienda Construcción y Saneamiento, en coordinación con el equipo de Área Técnica Municipal de la Municipalidad (ATM) distrital de Shamboyacu, vienen trabajando a fin de orientar a la población sobre las actividades a rehabilitar. En el ámbito educativo, la Dirección Regional de Educación, mediante el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Picota se realiza el monitoreo y seguimiento a las instituciones educativas de la jurisdicción, además se coordina con los directores de las casas de estudio, respecto al el peligro y evento suscitado a fin de evitar tránsito de niños y la comunidad educativa.

De este modo, el Goresam, a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), coordina con el Instituto nacional de Defensa Civil (INDECI) y con los gobiernos locales respecto a las acciones a ejecutar, alcanzando atención oportuna con bienes, alimentos y maquinaria en salvaguarda de la población impactada por las inclemencias del tiempo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS