32.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Hablemos de marketing en el mundo (Parte 1)

02

Si bastante hemos aprendido hasta ahora, seguramente ha sido por las decisiones y resultados (positivos y negativos de igual forma) que muchas empresas a nivel global nos han demostrado. Hemos aprendido de su forma de planificar, de comunicarse y conectarse con nosotros, con su forma de innovar y de adaptarse a escenarios tan desafiantes, pero sobretodo, con su manera de entender mucho mejor a sus consumidores que cualquier otra organización en el mercado; imagínese todo ese poder, cuando alguien tiene algún indicio de lo que quiere la gente que te compra, cuáles son sus gustos y preferencias, qué espera de ti y por supuesto, qué cosas no le agrada, te otorga mucho poder.

Podemos remarcar su liderazgo a través de varios factores; por ejemplo, muchas empresas prestigiosas a nivel global llegaron a romper el mercado en primer lugar, otras la hicieron de seguidores, llegaron en segundo lugar desafiando al líder, y otros que se han quedado atrás por no innovar nunca, ante todo esto ¿qué ventaja te otorga llegar primero a un determinado mercado? Bueno, si nos remontamos al viejo dicho popular, podemos decir que “el que pega primero, pega dos veces”, esto indica que en el mundo de las empresas, generalmente a nivel estadístico podemos encontrar un retorno más alto de la inversión y se las categorizar como empresas innovadoras que generan confianza en sus consumidores porque permanecen a la vanguardia de las cosas, no obstante, eso no determina el éxito. Por otro lado si llegásemos segundos, es decir, existe un líder claramente identificado y lo seguimos, estrategia que también es válida y se practica bastante hoy en día; aprendemos de los errores del que está arriba y vamos acomodando nuestra propuesta en el camino. Un claro ejemplo de esto es lo que pasó con Coca Cola y Pepsi, casi todos podrían estar seguros que Coca Cola fue el que lanzó la primera bebida “Diet” (dietética) en la categoría de bebidas gasificadas bajas en calorías para aquellos consumidores “light” que optan por una bebida baja en azúcar, sin embargo fue Pepsi quien la lanzó al mercado en primer lugar, lamentablemente para ellos, no recuerdo haber tomado una sola Pepsi Diet hace más de 20 años; Coca Cola pudo observar puntos claves que hicieron que la torta se dé vuelta y ahora es líder a nivel global en esta categoría.

Habiendo dicho todo esto, estas estrategias que empezamos a adoptar no pueden ser producto de la casualidad, no podemos jugar al “tin marín de do pingüe” para definir direcciones en nuestras organizaciones, estas decisiones tienen que tener un razonamiento profesional de gestión, porque deben enmarcar la esencia de lo que representamos para brindarle a las personas los mejores productos y servicios que podamos elaborar. Hace un par de semanas, se filtró la información de que dos de los gigantes de la juguetería en el mundo, estaban en conversaciones para fusionarse, hablo de Hasbro y Mattel, la idea de estas grandes corporaciones es ajustarse a lo que está generando mucho dinero hoy en día, y es justamente la adaptación de propiedades intelectuales (en este caso los juguetes) y convertirlos en estrellas de cine y televisión. Imagínese un film de Max Steel o de los carritos Hot Wheels en los próximos años, realmente nos despierta mucha curiosidad. Hasbro ya ha producido Tranformers y siempre es súper taquillera, ¿será que nos estaremos enfrentando a un nuevo monopolio en el universo de juguetes así como pasó con ABInbev y SAB Miller en el negocio de las cervezas? Hace una semana acaba de lanzarse la película de Angry Birds de nuestros amigos de Rovio, grandes jugadores de la creatividad y la innovación, y vaya que sí han sabido configurar sus decisiones de acuerdo a las tendencias que venían dándose; si la gente estaba entusiasmada por la película Rio, pues sacaron una versión muy entretenida sobre este film, luego la gente enloqueció con Star Wars y también lanzaron una versión con sus mismos personajes adaptados a esta franquicia; pero no solo jugábamos lanzándolos con la resortera, Rovio sabía que algún día la gente podría aburrirse de esta forma de jugar con Red y sus amigos, entonces sacaron versiones de carreras y los infaltables Tranformers en una versión que nunca dejó la esencia de Angry Birds. Es importante tener en cuenta la experiencia de muchos directivos al momento de tomar decisiones cruciales que van a llevar a sus organizaciones a obtener resultados positivos, siempre vamos a encontrar una tendencia bien acentuada en todo esto, y es la adaptación a nuevos escenarios y los cambios en el consumidor, el mundo del marketing jamás volverá a ser el mismo. Hasta el próximo jueves.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS