29.8 C
Tarapoto
jueves, enero 23, 2025
spot_img

“No hay ni una mujer que no haya sufrido una agresión en nuestro país”

NATALIA IGUIÑIZ
NATALIA IGUIÑIZ

Natalia Iguiñiz, una de las organizadoras de la Campaña “Ni Una Menos”, en declaración a medios nacionales, indicó que las cifras en nuestro país, son terribles y solo muestran la punta del iceberg.

Estamos hablando de 54 feminicidios en lo que va del año, asimismo tenemos 117 tentativas que, en total, hacen más de 160 casos. Estamos hablando de ser el segundo país en Latinoamérica y el tercero en el mundo con más violaciones sexuales. Y eso es solo lo poco que se puede ver, porque tenemos situaciones como el acoso callejero, la discriminación laboral, las múltiples formas de micro machismos y violencias cotidianas que parecen ser inofensivas, pero que terminan marcando a las mujeres como ciudadanas de segunda categoría, porque no pueden transitar por las calles libremente, no pueden viajar solas, y tienen que vivir en permanente alerta. Esta es una realidad preocupante y un flagelo que todos deberíamos combatir.

Indicó que en general, la violencia contra la mujer es estructural y es como hablar de la pobreza, porque hay muchas razones. Si bien tenemos personas que tienen responsabilidad directa, como es el caso de los agresores que tienen que ir a la cárcel. Pero cuando hay violencia de este tipo, que se puede rastrear, que los especialistas o estudiosos lo denominan patriarcado y que cotidianamente lo llamamos machismo. En realidad, la solución pasa por acciones a muchos niveles. Una de las deudas que tiene la sociedad con las mujeres es no permitir la impunidad en casos de agresión.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS