25.8 C
Tarapoto
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Hoy es la marcha #NiUnaMenos, en todo el país, desde las 3:00 p.m.

nope

Hoy se realiza la marcha #NiUnaMenos en el país y en la región San Martín, varias provincias, distritos se unen a esta iniciativa.

En Tarapoto, el colectivo dio a conocer el recorrido de la marcha que se realiza desde las 3:00 de la tarde. Se inicia en la plaza de Armas, bajando por la primera cuadra de Martínes de Compagnón, para subir luego por jirón Leguía hasta el jirón Santa Rosa, donde habrá un pequeño plantón en una oficina del Poder Judicial, luego continuará hasta jirón San Martín, bajando por el colegio Ofelia Velásquez, hasta jirón Orellana, para partir al jirón Jiménez Pimentel y luego subir hastala plaza de Armas, donde culminará con diversas actividades como un bailetón.

En Moyobamba, el recorrido el recorrido se inicia en el óvalo Uchuglla, para partir por la Av. Grau, siguiendo por el Jr. Callao, entrando por Jr. San Martín, dando la vuelta por la plaza de Armas, subiendo luego por los jirones 25 de mayo y 2 de Mayo, para culminar por la plazuela Libertad.

Grupo Ciclismo Moyobamba se une a Tarapoto.
El grupo de ciclismo Moyobamba participará en la marcha #NiUnaMenos, están programando su partida de la capital de la región el mismo sábado a las 5:00 de la mañana, realizando cinco paradas de hidratación y descanso, pues no es un recorrido competitivo, y de esta forma todos y todas puedan llegar.

Ya no es la primera que este grupo de moyobambinos realiza este recorrido, también lo hicieron por primera vez en el mes de febrero de este año, y en esta oportunidad coincide su visita con la marcha y se estarán acoplando, pues están en contra de cualquier tipo de violencia y promueven la paz.

Además, su propuesta primera ha sido participar del aniversario de Tarapoto, con esta iniciativa de promover el ciclismo en la región y que las autoridades tengan conciencia de crear más espacios para el ciclismo, como deporte necesario para la salud.

Ciclismo Moyobamba, promueve, facilita y motiva el uso de la bicicleta en la región como método de transporte saludable, ecológico, cómodo y amigable con la comunidad. (Silvia Quevedo)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS