21.2 C
Tarapoto
domingo, enero 19, 2025
spot_img

Hoy se inaugura muestra de Echenique en Moyobamba

JUAN ECHENIQUE
JUAN ECHENIQUE

El reconocido artista plástico Juan Echenique, estará esta noche en Moyobamba, inaugurando su muestra pictórica denominada “Metamorfosis”, organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura, en el local del Country Club Café, en el centro de la ciudad, para seguir promoviendo los espacios que la empresa privada puede brindar a los artistas.

Juan Echenique en esta oportunidad nos entregará su creación vinculada al cubismo, movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914 en Francia y encabezado por la genialidad de Pablo Picasso y que rompe definitivamente con la pintura tradicional.

En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»: se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. La representación del mundo en donde pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia de las cosas desde un punto de vista determinado, sino con lo que se sabe de ellas. Por eso aparecían al mismo tiempo y en el mismo plano vistas diversas del objeto: por ejemplo, se representa de frente y de perfil; en un rostro humano, la nariz está de perfil y el ojo de frente; una botella aparece en su corte vertical y su corte horizontal. Ya no existe un punto de vista único. No hay sensación de profundidad. Los detalles se suprimen, y a veces acaba representando el objeto por un solo aspecto, como ocurre con los violines insinuados solo por la presencia de la cola del mismo.

En el cubismo, se eliminan los colores sugerentes que tan típicos eran del impresionismo. En lugar de ello, utilizan como tonos pictóricos apagados los grises, verdes y marrones. El mono cromatismo predominó en la primera época del cubismo, posteriormente se abrió más la paleta.

Juan Echenique es el único representante de esta escuela en San Martín y es considerado como uno de los pintores clásicos y junto a RUPAY, Razzetto, Saurín, entre otros, es un artista representativo de la amazonía, cuyos cuadros han traspasado nuestras fronteras.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS