Alto Amazonas cumple 159 años de creación política
Es la segunda provincia más poblada del departamento de Loreto después Maynas, en la actualidad tiene más 160 mil habitantes, con grandes brechas sociales por solucionar.
La Municipalidad de Alto Amazonas, mediante un Decreto de Alcaldía, estableció hoy 7 de febrero como feriado local no laborable recuperable para las instituciones públicas y privadas del ámbito de la provincia de Alto Amazonas, por conmemorarse el centésimo quincuagésimo noveno aniversario de creación política (159 años).
Mediante la norma local, la municipalidad invita a las instituciones públicas y organizaciones sociales a participar de las actividades conmemorativas con el propósito de promover la participación e identidad de la población.
Hoy viernes 7 de febrero, habrá misa Te deum, desfile cívico, sesión solemne y fiesta popular en horas de la noche.
BREVE HISTORIA
Alto Amazonas, fue creada un 7 de febrero de 1866 siendo jefe provisorio de la República del Perú, el Gral. Mariano Ignacio Prado, estableciéndose como capital el poblado de Balsapuerto. Posteriormente viendo el rápido crecimiento de Yurimaguas, la capital se trasladó a esta ciudad.
Está situada en el occidente del departamento de Loreto. Limita por el norte y el oeste con la provincia de Datem del Marañón, por el este con las provincias de Loreto y Requena, y por el sur con el departamento de San Martín. Es la segunda provincia más poblada del departamento de loreto después de la provincia de Maynas, sobre pasando en la actualidad los 160 mil habitantes.
Al crearse la provincia Datem del Marañón en el 2005, Alto Amazonas quedó reducida en una extensión territorial de 18,484 Km2, con los distritos de Yurimaguas, Lagunas, Santa Cruz, Jeberos, Balsapuerto y Tte. Cesar López.
Desde tiempos remotos, los altoamazonenses tienen el sentimiento separatista de Loreto, debido al centralismo regional, por lo que la idea de independizarse en una región o departamento autónomo está presente en la mente y corazón de los ciudadanos. Por: Roger Torres