34.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Identifican problemáticas que viene afectando el lago Sauce

Cada año está disminuyendo el caudal del lago Sauce, las autoridades se vienen reuniendo para abordar los problemas que están afectando uno de los principales recursos turísticos de la región.

Durante la décimo segunda reunión de la mesa técnica encargada de abordar los desafíos que enfrenta el lago Sauce, con la participación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se delinearon las problemáticas primordiales que aquejan a este importante cuerpo de agua. Entre estas se incluyen la ocupación indebida de las zonas marginales, edificaciones dentro del lecho natural, actividades de transporte turístico acuático, y el uso de vehículos motorizados, así como la alarmante disminución en el caudal del lago, entre otras preocupaciones.

Froy Torres Delgado, al presentar un análisis detallado de los problemas identificados, subrayó la urgencia de emprender acciones inmediatas. Esto permitiría a las instituciones participantes definir claramente sus roles y responsabilidades frente a las problemáticas señaladas y proponer medidas a corto plazo para abordarlas.

José Felipe Puican Chávez, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) de Huallaga, hizo hincapié en la necesidad apremiante de que las entidades involucradas en la mesa técnica compartan sus competencias y procedimientos para las autorizaciones relacionadas con el lago Sauce. Puican Chávez destacó que hasta el momento se han identificado ocho problemáticas críticas que requieren atención inmediata.

«De los 19 afluentes que solía tener el lago Sauce, ahora solo cuenta con cinco, lo cual es motivo de gran preocupación. Debemos tomar medidas integrales para evitar la pérdida continua de estos tributarios», expresó Puican Chávez.

La vicegobernadora de San Martín, Olguita Celiz Cruz, también estuvo presente en la reunión y lamentó la disminución significativa en el número de tributarios que alimentan el lago. Celiz Cruz señaló que, en época de verano, el lago apenas cuenta con dos o tres afluentes, lo cual representa un deterioro alarmante.

Otro aspecto abordado por las autoridades fue la distinción entre un lago y una laguna, resaltando que el lago de Sauce cuenta con características distintivas como entrada y salida de agua, lo que lo diferencia de una simple laguna.

Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la promoción de la participación de más actores en las inspecciones de campo, así como la realización de capacitaciones por parte de la AAA Huallaga para los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Sauce, en relación con las normativas pertinentes. También se acordó invitar a representantes de la Dirección de Transporte Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín para abordar aspectos relacionados con el transporte acuático en la zona. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS