23.8 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Impulsan agenda de desarrollo bajo el enfoque protección – producción

Con motivo de la visita del ministro del Clima y Medio Ambiente del Gobierno de Noruega a Perú, Vidar Helgensen, el presidente del Consejo Interregional Amazónico 2017 y gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui, se reunieron para coordinar una agenda de acciones que permitan acelerar la implementación de la Declaración Conjunta de Intenciones – DCI entre Perú, Noruega y Alemania. Noriega Reátegui estuvo acompañado por los gobernadores de Amazonas, Gilmer Horna, de Huánuco, Rubén Alva y Ucayali Manuel Gambini. El evento contó también con la presencia del embajador concurrente de Noruega en Perú, Beate Stirø, y el director de la Iniciativa Internacional Noruega para el Bosque y el Clima, Pher Pharo. En esta reunión señalaron los avances que vienen liderando regiones como San Martín y Ucayali para la implementación de un Enfoque de Producción – Protección que permita reducciones claras de la deforestación, así como aumentar la productividad de las áreas agrícolas actuales; además se manifestó el interés de Amazonas y Huánuco de sumarse a este enfoque en el corto plazo. En la reunión se presentaron avances vinculados a temas como: las marcas regionales que incluyen como atributo que los productos y servicios son libres de deforestación; el uso de instrumentos financieros de garantía vinculados a los fondos regionales para aumentar la productividad de pequeños productores, la aplicación de los contratos de cesión en uso para los sistemas agroforestales, un mayor apoyo para la titulación de las comunidades indígenas y el desarrollo de pilotos o modelos de negocio agrícolas bajo el Enfoque Producción- Protección. Asimismo las autoridades noruegas y los gobiernos subnacionales peruanos manifestaron su interés en realizar esfuerzos para fortalecer una plataforma regional de gobiernos regionales amazónicos de Perú en alianza con el Consejo Interregional Amazónico – CIAM y el Grupo de los Gobernadores por el Clima y los Bosques; consolidar los fondos de desarrollo regional (P.E. los Fondesam) como un canal de acceso directo para que las regiones puedan escalar el Enfoque de Producción – Protección en sus jurisdicciones y analizar la posibilidad de incluir a Perú en las iniciativas internacionales que Noruega impulsa que facilitan el acceso al financiamiento a las iniciativas tempranas de desarrollo bajo en emisiones, a ser operadas nacionalmente en el marco de los fideicomisos que los gobiernos regionales Amazónicos tienen estructurados con COFIDE, como Banco de Desarrollo del Perú.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS