20.3 C
Tarapoto
domingo, junio 2, 2024
spot_img

Incautan cerca de 250 kilos de carne de sachavaca en ACR Cordillera Escalera

Una especie en peligro de extinción

Sujetos manifestaron que no sabían que estaba prohibido cazar animales silvestres.

Los Guardaparques del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, situada en la provincia de San Martín, lograron incautar cerca de 100 kilos de carne de Sachavaca, una especie silvestre en peligro de extinción. La intervención tuvo lugar en una chacra ubicada en el kilómetro 25 de la carretera a Tarapoto – Yurimaguas, donde también se decomisaron dos escopetas que presumiblemente eran utilizadas para la caza ilegal.

La carne y los objetos intervenidos fueron trasladados de inmediato a la sede de la Policía de Medio Ambiente, donde quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Los implicados enfrentarán cargos por atentar contra la fauna silvestre y por posesión ilegal de armas de fuego.

Según los guardaparques, la Sachavaca estaba siendo monitoreada a través de un chip implantado con el fin de preservar esta especie y realizar un seguimiento adecuado. El caso ha sido puesto en manos del Ministerio Público para su debido proceso.

Keny Pinedo Pezo, jefe del Área de Conservación Cordillera Escalera, detalló el procedimiento llevado a cabo y anunció que la carne incautada será entregada a la Policía Ecológica que opera en la garita de control en la carretera Tarapoto – Yurimaguas. Se estima que la Sachavaca tenía un peso aproximado de 250 kilos, aunque solo se decomisaron partes como la cabeza y los miembros.

El uso de cámaras trampa y el monitoreo constante estaban permitiendo el seguimiento de esta especie, sin embargo, individuos sin escrúpulos acabaron con su vida. El ingeniero Vladimir Paredes Palomino, responsable de la unidad de cuestión forestal y fauna silvestre de San Martín, informó sobre los procedimientos que la Policía Ecológica lleva a cabo para posteriormente entregar los productos incautados a la autoridad regional ambiental, quien decidirá su destino final, incluida la posible donación a instituciones, previa verificación de su aptitud para el consumo humano. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS