25.8 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

INDECI recomienda medidas de precaución ante lluvias en la selva

elevan las medidas de precaución ante lluvias en la selva

SENAMHI anunció ocurrencia de fenómeno del 28 de febrero al 2 de marzo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la plataforma regional de San Martín, informan que el SENAMHI emitió el aviso meteorológico N° 54 (alerta roja), alertando la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de muy fuerte intensidad superiores a los 55 km/h, del viernes 28 de febrero al lunes 2 de marzo, en la selva de los departamentos Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

De acuerdo al pronóstico, en la selva sur, se esperan acumulados superiores a 60 mm/día. En la selva central y selva norte, se registrarían valores por encima de los 50 mm/día. Asimismo, se producirían lluvias localizadas extremas con picos máximos sobre 80 mm/día. Además se presentará niebla y neblina a primeras horas de la mañana.

Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.

Asimismo, recomienda descolmatar cunetas, limpiar y reparar techos y canales de drenaje, identificar rutas de evacuación y zonas seguras, y ante tormentas eléctricas, no desplazarse al aire libre, alejándose de cables de energía eléctrica o torres de alta tensión.

Del mismo modo, los gobiernos regionales y locales deben mantener activos sus centros de operaciones de emergencia permanentemente para coordinar las acciones de atención de posibles emergencias que se presenten como consecuencia de estas precipitaciones.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanentemente las diversas regiones del país donde se registren situaciones de emergencias.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS