Tras denuncia de joven tarapotino quien afirma ser testigo de los presuntos cobros por designación de subprefectos provinciales y distritales, difundido por un medio capitalino.
En una operación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción de Tarapoto, encabezada por el fiscal provincial José Luis Villalta Arriaga, se llevaron a cabo ayer por la mañana diligencias en las oficinas de la Prefectura Regional de San Martín. Las diligencias forman parte de las investigaciones preliminares que se están realizando en respuesta a una denuncia por presunto tráfico de influencias.
Los fiscales a cargo revisaron minuciosamente documentos y tomaron declaraciones al personal que labora en la dependencia estatal. Además, se procedió a la inspección de algunas computadoras en busca de información relevante que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos denunciados.
La intervención contó con la participación de agentes de la Policía Anticorrupción de Moyobamba, quienes fueron asignados para examinar detalladamente toda la documentación relacionada con la denuncia presentada por Moisés Saavedra Ushiñahua, quien afirmó poseer pruebas sustanciales y se muestra decidido a llevar el caso hasta sus últimas consecuencias.
Según la denuncia, Zenobia Griselda Herrera Vásquez, presuntamente actuando bajo las órdenes de Nicanor Boluarte, habría ejercido influencia en la designación de prefectos y subprefectos en la región San Martín, condicionándolos a realizar acciones en favor del partido Ciudadanos por el Perú. Moisés Saavedra señaló que aquellos funcionarios que no cumplían con las exigencias, como realizar depósitos de dinero o recolectar firmas, eran amenazados con ser destituidos.
Las diligencias se llevaron a cabo en las oficinas de la Prefectura Regional, ubicadas en el Jr. Pedro Canga en la ciudad de Moyobamba. Este proceso marca un paso importante en la búsqueda de transparencia y lucha contra la corrupción en la región. (Hugo Anteparra)