26.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Inundaciones y deslizamientos afectan Moyobamba tras más de 15 horas de lluvia contínua

Moyobamba ha soportado más de 15 horas de intensas lluvias, provocando el aumento del caudal de riachuelos y quebradas. Esto ha generado inundaciones que han afectado viviendas en diversos puntos de la ciudad.

En Moyobamba, decenas de familias se han visto obligadas a evacuar sus hogares debido a la activación de la quebrada Azungue, perdiendo enseres y pertenencias. En la urbanización San Pedro, se registraron deslizamientos de tierra de considerable magnitud, poniendo en riesgo la integridad de los habitantes.

La falta de cobertura boscosa y el crecimiento urbano desordenado sin medidas técnicas adecuadas han agravado la situación, evidenciando la vulnerabilidad de la ciudad ante estos fenómenos naturales. Además, las calles principales han terminado convertidas en pequeños riachuelos, debido a un sistema de drenaje pluvial deficiente.

Advertencias sin respuestas

A pesar de múltiples advertencias del Instituto Geofísico del Perú (IGP), que han señalado muchos puntos de la ciudad de Moyobamba como zona de alto riesgo por inundaciones y deslizamientos, las acciones preventivas y correctivas han sido insuficientes. La urgencia de implementar estrategias de mitigación es cada vez más evidente.

Reto para defensa civil: Prevenir

En este contexto, es fundamental fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar las normativas de uso del suelo y evitar asentamientos en zonas vulnerables. Asimismo, se hace un llamado a las autoridades de Defensa Civil y de Catastro para que refuercen la fiscalización y el cumplimiento de normativas que garanticen la seguridad de la población.

La prevención, la inversión en infraestructura resiliente y una planificación urbana adecuada son claves para evitar tragedias mayores en el futuro.

Las autoridades continúan evaluando los daños, de las familias afectadas. Sin embargo, la situación actual demuestra la necesidad de un trabajo conjunto y fortalecido entre instituciones y ciudadanía para reducir la exposición al riesgo y garantizar un desarrollo urbano seguro y sostenible en esta ciudad. Por: Jhon C. Prada Casique

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS