32.8 C
Tarapoto
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Iquitos tendría gas a menos precio desde mañana martes

GOBERNADO REGIONAL DE LORETO, FERNANDO MELÉNDEZ
GOBERNADO REGIONAL DE LORETO, FERNANDO MELÉNDEZ

Yurimaguas. Cumpliendo con su ofrecimiento de abaratar los costos del gas en el mercado de Iquitos, donde dos empresas han monopolizado ese negocio, el gobernador de la región Loreto, Fernando Meléndez Celis, anunció el viernes 5 de agosto desde la ciudad de Yurimaguas, el zarpe del puerto de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), de una barcaza fluvial con los primeros 7 mil galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de la empresa PECSA, de la ciudad de Chiclayo, que debe llegar al puerto de Iquitos este martes 9 de agosto.

Fernando Meléndez, dijo que así empieza el cumplimiento de su promesa de otorgar a la región Loreto, sobre todo a Iquitos, de este producto de masivo consumo a un precio más justo, pues en la actualidad el balón de gas, llega a costar en la capital regional, de 58 a 60 soles.

El mandatario regional, aseguró que semanal o quincenalmente, el mercado de Iquitos se verá abastecido de gas procedente de Chiclayo y debe costar entre 43 y 45 soles, relativamente más cómodo que los precios actuales.

Son un total de 20 mil balones que ingresarán a Iquitos, que permitirá regular los precios elevados que vienen controlando a su antojo las empresas monopolizadoras del mercado del gas, perjudicando a todos los hogares de Loreto.

Mencionó también que gestiona la importación de gas desde Ecuador, vía convenio binacional entre los gobiernos de Perú y Ecuador, y que para ello ya tiene la aprobación política del presidente de la República.

MÉDICOS ESPECIALISTAS y TELEMEDICINA EN SANTA GEMA
El gobernador regional de Loreto, anunció que en los próximos días deben llegar tres médicos especialistas a la ciudad de Yurimaguas (un pediatra, un ginecobstetra, y un infectólogo), para incorporarse al cuerpo médico del Hospital Santa Gema, y para prestar sus servicios profesionales de manera permanente, como parte de la dotación de personal especializado que debe contar la nueva infraestructura hospitalaria que está en proceso constructivo con un 90 por ciento de avance en su estructura, y con un 40 por ciento en acabados y equipamiento.

Además, adelantó que el nuevo Santa Gema contará también con servicio de TELEMEDICINA, que estará conectado con otros grandes hospitales del Perú, para atender urgencias y emergencias.

Igualmente, precisó que dentro de 90 días, 36 establecimientos de salud del interior de la provincia de Alto Amazonas también deben equiparse, para mejorar las atenciones.

Este anuncio lo hizo, tras realizar un recorrido por las instalaciones del nuevo hospital en proceso de edificación, acompañado del gerente de la Subregión de Alto Amazonas, Ernesto Montero, y de los directores ejecutivos de la Red de Salud, Guillermo Angulo, y del Hospital Santa Gema, Armando Sánchez.

La nueva infraestructura hospitalaria considerada como un megaproyecto, se levanta en el populoso Barrio Aguamiro, entre las calles José Gálvez, Julio C. Ruiz, Daniel A. Carrión y Ucayali, cuya categoría es II-1, con una inversión de más de 139 millones de soles entre estructura, equipamiento y supervisión del proceso constructivo.

Meléndez Celis, dijo en rueda de prensa, que el inicio de la construcción de la obra, fue su prioridad en enero del 2015, gestionando su presupuesto en el Ministerio de Economía, pues el mismo estaba a punto de perderse por irresponsabilidad de la anterior gestión.

Además sostuvo que el incremento de presupuesto para su operatividad, está asegurado desde el próximo año que entrará en funcionamiento.

El titular de la región Loreto, visitó Yurimaguas el 5 de agosto y participó de las primeras actividades festivas de la XXII semana turística y fiesta patronal Virgen de las Nieves. (Róger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS