30.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Irregularidades en el cruce de Las Balsas en Campanilla generan indignación de conductores

Los problemas continúan en el puente Punta Arenas, ubicado en el distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres, donde los responsables del cruce mediante las llamadas «Balsas cautivas» continúan operando sin ningún tipo de control. Conductores denuncian que, pese al alto cobro por el cruce de vehículos, los responsables no entregan boletas ni facturas, lo que impide sustentar los gastos en sus empresas o ante la SUNAT.

Actualmente, el cruce de un camión con carreta cuesta hasta 230 soles, mientras que por un camión simple se cobra 180 soles. Estos montos varían dependiendo del tamaño del vehículo y se incrementan en fines de semana o feriados largos, generando malestar y caos entre los usuarios del servicio. Conductores de camiones y ómnibus de diversas empresas reclaman por esta falta de transparencia y piden intervención urgente.

Pese a los constantes pedidos de fiscalización, ninguna autoridad se ha hecho presente para verificar lo que ocurre. Los transportistas advierten que esta situación podría constituir una evasión de impuestos, ya que diariamente se estarían generando ingresos superiores a los 30,000 soles sin ningún tipo de comprobante o registro legal.

Lo más preocupante, según denuncian los usuarios, es que al exigir sus derechos y pedir boletas o facturas, los encargados de las balsas reaccionan con amenazas. En varios casos, incluso han intentado amedrentar a los conductores, advirtiéndoles que podrían ser desalojados por ronderos de la zona, lo que ha generado mayor tensión en el lugar.

Ante este panorama, los transportistas afectados exigen una vez más la intervención inmediata de la SUNAT, la Defensoría del Pueblo y las autoridades locales, con el fin de poner orden, evitar abusos y garantizar el cumplimiento de las normas tributarias, ya que las autoridades

municipales y regionales brillan por su ausencia. La situación en Las Balsas cautivas no puede seguir en la informalidad y sin seguridad mientras se manejan grandes sumas de dinero sin ningún control estatal. Por: Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS