34.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Juan Pablo Varillas, a un solo partido de llegar a Roland Garros

Un peruano a las puertas del Roland Garros. Tras completar una semana repleta de buen juego y cosechar dos victorias cruciales en la qualy hacia el Abierto de Francia, Juan Pablo Varillas está a un solo partido de llegar al cuadro principal del torneo galo. Para ello deberá firmar antes un nuevo triunfo en la última ronda frente al chileno Nicolás Jarry, también clasificado para este encuentro decisivo y situado en el puesto 138 del ranking de la ATP. Todo hace pensar que será un duelo sudamericano apasionante.

Varillas podría culminar de este modo la impecable actuación que ha venido desarrollando a lo largo de las primeras fases clasificatorias. El obstáculo inicial consiguió salvarlo al vencer el pasado 17 de mayo al taiwanés Tung-Lin Wu por un claro 2-0. Aunque el cruce estuvo marcado por el dominio peruano, lo cierto es que fue necesaria una hora y veintitrés minutos para poder ponerle el broche definitivo. Durante el primer juego hubo que esperar al cuarto set para que Varillas impusiera la rotura con la que supo establecer distancias hasta firmar un más que merecido 6-3.

Ya en la segunda manga continuó la tónica predominante hasta ese momento. Ting-Li necesitó algo más que iniciar el servicio y mantenerlo hasta el quinto set para meterse en la disputa; la falta de intensidad le estaba pasando factura. Con 2-2 en el marcador, Juan Pablo Varillas inició la remontada que lo llevaría a terminar el duelo con un abultado 6-2 en apenas cuarenta minutos.

Con la dulce sensación que dejan los comienzos prometedores, el peruano encaró la segunda ronda clasificatoria de la qualy del Roland Garros ante el croata Duje Ajdukovic. La historia volvía a repetirse; Varillas lograba hacer otro 2-0 para meterse en la final. En esta ocasión, la dificultad fue claramente menor, y es que en una hora de tiempo consiguió cerrar el partido con la suficiencia que muestran los campeones en los momentos decisivos.

Tras un primer punto anotado por Varillas en el saque inicial, Adjukovik se encargó de desperdiciar el servicio para poner el escenario a favor del tenista andino, que fue capaz de asestar un 6-2 en cuestión de media hora. Poco iba a cambiar este panorama de superioridad en la que fuera la última manga, protagonizada por un Juan Pablo exultante y dominador que llegó a estar 5-0 arriba en el electrónico. Con esta sintonía puso el 6-1 que lo ha terminado catapultando hasta la final de esta qualy previa al Abierto de Francia.

No será fácil obtener el billete. Juan Pablo Varillas tiene hoy por delante el reto de superar al chileno Nicolás Jarry, al que ya se ha medido hasta en un par de ocasiones. Fue en la Copa Davis del año 2015 la primera vez que estuvieron frente a frente, en un partido en el que el peruano tuvo que asumir la derrota después de que su rival se impusiera abiertamente al cabo de cuatro sets. Dos años más tarde volvieron a encontrarse en las pruebas de Santiago y Medellín, dos citas en las que Jarry logró hacerse de nuevo con la victoria. Aunque la experiencia no invita al optimismo, las apuestas deportivas Perú dan como favorito a Varillas, cuya proyección en este último clasificatorio está siendo todo un despliegue de técnica y potencia. El jugador se ha recuperado plenamente de los problemas físicos que presentó a principios de mes, haciéndolo además con un pleno de victorias.

La trayectoria que ha venido fijando el peruano hasta poder jugar la qualy del Grand Slam galo arrancó a principios de mayo, cuando consiguió amasar un par de logros importantes: una semifinal en Argentina y uno octavos en el torneo de la Provenza francesa. Por desgracias, todo se torció al cabo de unos días, cuando una lesión en el hombro le obligó a abandonar el Challenger de Burdeos justo en el momento en el que empezaba a mostrar su tenis más demoledor. Esta retirada provocó a su vez que el tenista no pudiera cumplir su objetivo de meterse entre los cien primeros puestos del ranking de la ATP, descendiendo incluso del 117 al 122.

Afortunadamente, la recuperación de Juan Pablo Varillas está sirviendo para que el tenis peruano vuelva a soñar con las placenteras sensaciones que lleva aparejadas el formar parte de un Grand Slam. Hay que remontarse hasta el año 2008 para recordar la última vez que un tenista patrio disputó el torneo francés; el gran Luis Horna lograba junto a uruguayo Pablo Cuevas llevarse el Roland Garros por parejas en una final contra el canadiense Daniel Nestor y el serbio Nenad Zimonjic. El foco está puesto ahora sobre Varillas., del que se espera una buena participación en la final de la qualy. Sólo resta esperar.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS