![](https://diariovoces.com.pe/wp-content/uploads/2019/09/WhatsApp-Image-2019-09-05-at-8.39.09-PM.jpeg)
El primero es irreverente, aventado y muy soñador; el segundo cuida mucho las formas, es cauteloso y calculador. Mientras Bryan busca los contactos y genera las condiciones para los inversionistas; Kevin acomoda y ajusta el beneficio para cada uno de ellos. Estos hermanos se complementan como una receta perfecta de cocina, donde cada una de sus virtudes se mezclan para lograr proyectos maravillosos.
Es así como crearon la empresa Bello Sabor, una productora bellavistana que, el pasado 24 y 25 de agosto, organizó el Festival Gastronómico Mishqui en el marco previo a las fiestas patronales Santa Rosa de Lima que celebra esa ciudad. De esta forma, se marcó un hito histórico en Bellavista por ser el primer evento de gran magnitud y por ser el único en su modalidad organizacional. Mishqui (sabroso en quechua) albergó a 30 participantes de las ciudades de Tarapoto, Juanjui y Bellavista obteniendo un movimiento económico aproximado de 120 mil nuevos soles y, además, ubicó a la ciudad de los cuatro pisos como un nuevo atractivo turístico.
“El éxito de Mishqui radica en los precios accesibles que encontraron nuestros visitantes, ya que hubo platos a la venta desde 5 hasta 10 nuevos soles”, nos contó Bryan Ruiz en una breve intervención telefónica que tuvimos. Así mismo, “la elección de la fecha nos jugó favor, debido a que la patrona es una festividad que convoca a muchos bellavistanos que están en otros departamentos, incluso, fuera del país”, concluyó.
Bellavista es una provincia goza de una excelente ubicación geográfica ya que cuenta con cuatro accesos a su zona céntrica, pero, además, tiene jóvenes comprometidos y soñadores que apuestan por el desarrollo de su tierra. “Siempre dijimos que los participantes serán el alma del festival y nuestros voluntarios serán el corazón que mueva a Mishqui” aseguró Kevin al preguntarle sobre el desempeño de los 18 voluntarios que trabajaron día y noche para brindar una excelente estadía a todos los visitantes del festival. “Ver el desplazamiento de estos chicos nos motivaba más”, añadió Kevin Ruíz.
Tras el éxito de Mishqui 2019 les preguntamos sobre el futuro que le depara al festival y nos contaron que, “ya se está trabajando en la nueva edición con planes de ampliar el número de stands y hay un compromiso de expandirse a nuevas ciudades para contar con su participación”.