“El Sabio, en su sentido verdadero de Prudente, es el Maestro que actúa con discriminación, con discernimiento, con buen juicio, gravedad y sabiduría en el plano del Saber de la Síntesis.”
“Entre los Prudentes (no siempre reservado a los científicos) y los Maestros (no los profesores, sino los Instructores Espirituales), se hallan los “iniciados” en los diferentes planos de los 7 grados de la Tradición Iniciática.”
Estas profundas expresiones del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, expresan con sublime elocuencia el ejemplo viviente de los Queridos Maestros, Venerables Sat Arhats Matemático José Miguel Esborronda Andrade y Contadora María Nilda Cerf Arbulú, recordándonos especialmente esta SABIDURÍA VIVIENTE y encarnada, a dos días del CUMPLEAÑOS (este 16 de marzo) de nuestro Querido Maestro José Miguel Esborronda Andrade, PRIMOGÉNITO INICIÁTICO del Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares, y quien vino al mundo ese venturoso día de 1960, en Cádiz-España.
Constituye pues toda una GRACIA (Libertad de Evolucionar) conocer y tener la oportunidad de seguir las enseñanzas vivientes de Grandes Maestros como el Venerable Sat Arhat Matemático José Miguel Esborronda Andrade, siendo digno, justo y pertinente dar testimonio y homenaje a este SER que ha venido al mundo para el servicio evolutivo de la humanidad y la perpetuación de la Gran Tradición Iniciática.
Así, como Discípulo Primogénito del Maestre David Juan Ferriz Olivares, este último declaró que el Maestro José Miguel, COMPRENDÍA más el Pensamiento de su Maestre.
Este testimonio viviente nos recuerda aquello que señala el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière (@magnafraternitasuniversalis):
“Algunas personas saben leer entre líneas y otras todavía no están preparadas para tal experiencia (Lucas VIII, 10). Esto no es solamente cuestión de intelecto, porque ciencia y conocimiento deben ser comprendidos en relación sintética con la experiencia; pero la ciencia oficial abandonó los puntos de vista sintéticos y filosóficos de los Altos Estudios (Lucas XI, 52).”
“DE MANERA QUE EL SENDERO INICIÁTICO NO ES COSA FÁCIL, PORQUE EN ÉL HAY QUE CONSAGRARSE A LA REALIZACIÓN DE LA VERDAD, PERMANECIENDO DISCÍPULO DURANTE MUCHO TIEMPO, ANTES DE PODER INTERPRETAR REALMENTE LAS PALABRAS DEL MAESTRO (Juan XVI, 12).”
Esta tipicidad de los herederos iniciático-espirituales la realizó el mismo Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares como Discípulo Predilecto de su Maestre Dr. Raynaud de la Ferrière, pues este último le escribió:
“Usted, quien más que nadie ha comprendido mis textos por haber estudiado más profundamente términos después términos, sería cualificado para tal Misión (…) Sería usted la persona impregnada del Discipulado Modelo que podría orientar más en esta línea de la “Jñana” para la “Bakti” al Maestre.”
Y en otra parte, aclara esta cualidad de IMPREGNACIÓN propia de los Discípulos Verdaderos:
“LA PALABRA “IMPREGNADO” ES JUSTA EN CUANTO QUE HACE SOBRENTENDER UN ASPECTO INTELECTUAL SITUADO EN LAS FUENTES MISMAS DEL PENSAMIENTO (…)”
Esta LÍNEA de SABIDURÍA primordial (como se le llamaba en la antigüedad a la INICIACIÓN MAYOR) viene verticalmente desde los albores de la humanidad y es simbolizada también por el DORJE (Rayo-Diamante):
“Dorje, pronunciado dorshe, en tibetano rdorje, rdo, piedra, Diamante del Trono, (…) Es el Símbolo visible del Vajrajnana, en sánscrito el rayo del Saber que toma la forma de un cetro y es correcto llamarlo el Cetro de Diamante (…)”
“Fueron los Lamas [en el Templecito tibetano de Staten Island-New York] quienes significativamente me dieron el Dorje (…) y la antigua Campana Dorje de bronce (…) Fue como la entrega a este Discípulo Emblemático de la Cima Vertical del Saber de la Cruz del Aquarius, fue una confirmación proveniente de Oriente y de la Iniciación Tibetana al Rayo Vertical de la Cruz. Fue como la entrega del Rayo sostenido por la Tradición Tibetana Oriental a la Tradición Vertical en América.” (Ferriz, 1991).
“EL RAYO ES AL MISMO TIEMPO EL MÉTODO Y LA ETERNIDAD, el símbolo del principio INICIADOR…” (Joseph Campbell).
En ese sentido, nos ilustra la tradición tibetana:
“EL DORJE Y LA CAMPANA SON SÍMBOLOS DEL MÉTODO Y EL CONOCIMIENTO, respectivamente.
“Para ser eficaz, el conocimiento debe unirse al método, a los medios hábiles de provocar la iluminación buscada. El Dorji es macho [verticalidad] y la Campana es hembra [horizontalidad]. Si no existe esoterismo alguno en lo que concierne al conocimiento filosófico, NO OCURRE LO MISMO CON EL MÉTODO. LO QUE ES ADQUIRIDO, A VECES, A PRECIO DE INCREÍBLES PRUEBAS, ES EL ‘DAM NGAG O MÉN NGAG’, ES DECIR: LOS CONSEJOS, UNA DIRECCIÓN ESPIRITUAL, ENSEÑANZA TRASMITIDA DE MAESTRO A DISCÍPULO A LO LARGO DE UN LINAJE ESPIRITUAL y también ‘ja gyud o tam gyud’: enseñanza mística tradicional, trasmitida oralmente y que jamás debe ser escrita.”
El último eslabón de este linaje vertical de SABIDURÍA VIVIENTE lo constituye pues el Maestro José Miguel Esborronda Andrade y la Querida Maestra María Nilda Cerf Arbulú, en esa tipicidad y ligazón con el MÉTODO (Dorje, Rayo, Diamante) como lo indicara el Maestre Ferriz Olivares:
“En la asesoría de la Comisión de la Rectoría de los Colegios Iniciáticos, a cargo del culto y muy preparado y comprensivo de los detalles del Discipulado y del Gurú, (…) José Miguel Esborronda, SE PRESENTAN LOS MÉTODOS MÁS AVANZADOS de la enseñanza encomendada por el Sublime Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, con gran complacencia de los miembros de las Escuelas [Iniciáticas].”
Por todo ello, felicitamos cantando “con el corazón y los corazones” y en abrazo a nuestro Querido Maestro José Miguel Esborronda Andrade por sus 65 años y ¡Que sean muchos más!