Juanjui. La Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, realizó este martes 27 de agosto en Juanjuí el lanzamiento de la campaña “Sácale tarjeta roja a la violencia”, con el objetivo de que toda la comunidad educativa se involucre y reporte ese tipo de casos en el portal SíseVe o en la línea 0800 – 76 – 888.
Al poner en marcha la campaña en el Polideportivo “Campeones del 72”, el director de la UGEL Mariscal Cáceres, Wildoro Pinchi Daza, dijo que el bullying es un tipo de violencia que se caracteriza por conductas frecuentes de hostigamiento, falta de respeto, maltrato físico o psicológico y que es generada por uno o varios estudiantes.
El funcionario explicó que, ante un hecho de violencia escolar, el Minedu a través de la UGEL, activa los protocolos de atención de acuerdo con los “Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y Atención de la Violencia contra niños, niñas y adolescentes”.
Al acto de presentación de la campaña asistieron con sus tarjetas rojas, la regidora Yolanda Arévalo Velásquez en representación del alcalde Víctor Raúl López Escudero, el gerente del gobierno regional Robert Pinedo Angulo, el Subprefecto Eduardo Flores Cárdenas, representantes de la Policía Nacional, Salud, Fiscalía, Centro de Emergencia Mujer, líderes de la sociedad civil, directores, docentes, padres de familia y estudiantes, quienes tras ser informados sobre los objetivos de la jornada y participar activamente de la charla de prevención de acoso escolar (bullying) y de un espacio en el que expresaron sus opiniones y comentarios, firmaron un acta de compromiso para poner freno a la violencia escolar en esta parte de la región San Martín, así como continuar trabajando para hacer de las aulas lugares seguros para nuestros niños y adolescentes”.
Luego se realizó la dinámica “Ni Michi de Violencia”, en la que dos equipos de estudiantes y sus barras compitieron jugando el juego del michi respondiendo preguntas sobre temáticas de prevención, atención y reporte de casos de violencia. Además, se desarrolló un partido de fúlbito entre escolares en el que el árbitro fue mostrando la tarjeta roja a los jugadores que cometían faltas, mientras la barra de estudiantes gritaba ¡Tarjeta roja a la violencia!
EL DATO. Según la especialista local de Convivencia Escolar, Psicóloga Dorely Segura Guerrero, en el SíseVe, hasta la fecha se han reportado 409 casos de violencia escolar en la provincia de Mariscal Cáceres. De esta cifra 280 es de violencia física, 38 de violencia psicológica, 43 de violencia sexual y 48 de violencia verbal.
El registro en el SíseVe es confidencial y permite al Minedu activar el protocolo de atención a la víctima, realizar una atención adecuada a estudiantes, docentes y familiares afectados y, además, hacer el seguimiento oportuno y tomar las medidas correctivas necesarias para que no se vuelva a repetir el hecho de violencia. (Carlo Augusto)