22.8 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Las Mujeres, el Corazón del Desarrollo Sostenible en la Amazonía

II Encuentro «Mujeres en Diálogo por la Amazonía» reunirá a lideresas para abordar retos climáticos y equidad de género

Tarapoto será sede del II Encuentro «Mujeres en Diálogo por la Amazonía», un evento clave que resalta el papel fundamental de las mujeres en la gestión sostenible de los bosques amazónicos y su contribución en la lucha contra el cambio climático.

Organizado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú), junto con la Mancomunidad Regional Amazónica y la Vicegobernación de San Martín, este encuentro dará continuidad a la edición 2023, consolidando un espacio de diálogo y acción para el liderazgo femenino en la región.

Mujeres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

El evento busca fortalecer el rol de las mujeres en la gobernanza ambiental y económica, abordando estrategias para la reducción de la deforestación, seguridad territorial y gobernanza de los bosques, poniendo en valor el conocimiento ancestral y la participación de comunidades locales.

Desde las 8:00 a. m., el encuentro iniciará con las palabras de bienvenida de Olguita Celis, Vicegobernadora de San Martín, Luis Briceño, Director Ejecutivo de la Mancomunidad Regional Amazónica, y Andrea Buitrago, Directora Ejecutiva de FCDS-Perú, entre otros invitados.

Temas Clave del Encuentro

Los paneles abordarán temas esenciales para la equidad de género y sostenibilidad:

  • Brechas de género en la AmazoníaTeresa Mera, Viceministra de Comercio Exterior, analizará los principales desafíos y oportunidades para las mujeres.
  • Rol de la mujer en el desarrollo sostenibleLuis Briceño expondrá avances y proyecciones en la región.
  • Seguridad, deforestación y gobernanza climáticaFabiola Muñoz, del GCF Task Force, compartirá estrategias clave.
  • Autonomía económica femeninaErika Sandy, presidenta de la Cámara de Comercio, destacará el impacto de las mujeres en la economía amazónica.

Construcción de Estrategias y Hoja de Ruta

Uno de los momentos más relevantes será la mesa de trabajo «Del Diálogo a la Acción: Hoja de Ruta 2025-2030», donde se definirán estrategias colectivas para fortalecer el liderazgo femenino en la sostenibilidad amazónica. Además, se conformará un Grupo de Trabajo sobre Mujer y Amazonía dentro de la Mancomunidad Regional Amazónica.

El evento concluirá con un pronunciamiento de las mujeres líderes por la sostenibilidad de la Amazonía y una conferencia de prensa para compartir los acuerdos y compromisos asumidos.

El II Encuentro «Mujeres en Diálogo por la Amazonía» reafirma la importancia del liderazgo femenino en la construcción de un futuro sostenible y resiliente frente a la crisis climática. Con un enfoque en la inclusión, el diálogo y la acción, este evento representa un paso fundamental para garantizar que las voces de las mujeres sean escuchadas y sus aportes reconocidos en la Amazonía peruana.

Leyenda de Foto: Primer encuentro «Mujeres en Diálogo por la Amazonía», desarrollado en 2024 en Chachapoyas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS