22.4 C
Tarapoto
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Programa Juntos: Impulso a la educación e inclusión financiera en San Martín

Entrevista a Walter Montenegro León, Jefe de Unidad Territorial

Esta semana se inició el año escolar ¿De qué manera participa el Programa Juntos en las actividades dirigidas a la niñez?

El Programa Juntos juega un papel clave en el inicio del año escolar, la educación es un pilar fundamental de nuestra labor. Nos enfocamos en garantizar una matrícula oportuna y fomentar la asistencia escolar. Para ello, coordinamos con directores de instituciones educativas, UGEL y la DRE para apoyar el proceso de inscripción.

En San Martín, atendemos a aproximadamente 80,000 niños, de los cuales 60,000 están en edad escolar. Nuestro objetivo es asegurar que se matriculen a tiempo y asistan con regularidad a los niveles de inicial, primaria y secundaria. Además, trabajamos en la prevención de la deserción escolar y en el fortalecimiento del desarrollo educativo de los niños.

El programa también apoya a los estudiantes en su acceso a la educación superior. ¿Cuáles han sido los avances en este aspecto?

Desde 2023, hemos ampliado nuestro alcance para acompañar a los estudiantes más allá de la secundaria, promoviendo su ingreso a universidades e institutos técnicos. Para ello, organizamos ferias vocacionales en diversas provincias de la región, incluyendo Tarapoto, Nuevo Cajamarca, Moyobamba, El Dorado, Picota y Tocache. Este año, la primera feria se llevará a cabo el 30 de mayo en Tocache.

Invitamos a estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria para que exploren distintas opciones académicas y profesionales. Estas ferias cuentan con la participación de universidades, institutos y entidades como la Policía y el Ejército, que presentan su oferta educativa. Además, brindamos apoyo a los alumnos en su preparación para acceder a Beca 18, fomentando el buen rendimiento académico.

En el año 2023, 22 estudiantes del programa lograron acceder a Beca 18. En 2024, la cifra aumentó a 67, triplicando la meta. Para 2025, ya se han preseleccionado 337 estudiantes, quienes están a la espera de los resultados finales. Cabe destacar que Beca 18 ofrece 10,000 becas en cada uno de sus dos momentos de selección: el primero en marzo y el segundo en mayo.

¿En qué zonas de la región se encuentran los estudiantes preseleccionados?

Los estudiantes preseleccionados están distribuidos en toda la región San Martín, aunque el mayor grupo proviene del distrito Alonso Alvarado Roque, con aproximadamente 45 postulantes. Muchos de ellos aspiran a ingresar a universidades en Lima, Nueva Cajamarca y Tarapoto. Desde el Programa Juntos, realizamos un seguimiento constante para garantizar su acceso y permanencia en la educación superior.

Además del ámbito educativo, el Programa Juntos también trabaja en la inclusión financiera. ¿Cuáles han sido los avances en este aspecto?

Actualmente, atendemos a 43,000 usuarias en San Martíncapacitándolas en ahorro, manejo financiero y libre disponibilidad de sus fondos. Gracias a este trabajo, nuestras beneficiarias pueden acceder a sus pagos sin necesidad de hacer largas colas en el Banco de la Nación. Cada una cuenta con una cuenta bancaria y una tarjeta de débito Multired, lo que les permite retirar su dinero en cualquiera de los 300 agentes Multired, cajeros automáticos o agencias bancarias disponibles en la región.

Si bien en ocasiones se presentan dificultades debido a factores climáticos, el Banco de la Nación ofrece diversas alternativas para mitigar estos inconvenientes y garantizar que las usuarias accedan sin problemas a sus fondos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,616FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS