20.7 C
Tarapoto
lunes, junio 3, 2024
spot_img

Lucha contra el dengue: Gobierno destinó S/ 200 millones más a regiones y municipios

A través del D.S. 004-2024-SA, que declara de emergencia sanitaria a 19 departamentos y el Callao

El Gobierno destinó 200 millones de soles adicionales a los gobiernos regionales y locales para las acciones de prevención y control del dengue, informó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez Sánchez, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros.

Este presupuesto se da a través del Decreto Supremo 004-2024-SA, que declara de emergencia sanitaria a 19 departamentos y a la Provincia Constitucional del Callao, por un plazo de 90 días.

Vásquez explicó que este nuevo presupuesto se suma a los 108 millones de soles que el Poder Ejecutivo destinó a la lucha contra el Aedes aegypti a inicios del año 2024. Detalló que, de los 200 millones de soles, 30 millones serán destinados a los municipios, mientras que la diferencia irá a los gobiernos regionales y al Minsa.

Presupuesto nunca antes destinado

“Este es un presupuesto nunca antes destinado para un problema sanitario como el dengue. El Gobierno ha respondido con rapidez, dándole la importancia que corresponde al problema, y destinando el presupuesto necesario. Hoy estamos en plena articulación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno”, destacó.

Aseguró que su sector continuará brindando asistencia técnica a las regiones más afectadas por la epidemia del dengue, con el objetivo de que ejecuten el presupuesto y puedan hacer las intervenciones que permitan detener la propagación del zancudo transmisor.

Vásquez Sánchez hizo un llamado a la población a sumarse a la cruzada “Unidos contra el dengue” y abrirle las puertas a las brigadas que realizan los trabajos de control larvario y fumigación.

Un problema serio

“El dengue es un problema serio, no podemos cerrarle las puertas a las brigadas que vienen a cuidar nuestra salud. Esta enfermedad se puede evitar que sea mortal si se atienden tempranamente. Tenemos garantizada la atención y los medicamentos”, exhortó.

De acuerdo al Decreto Supremo 004-2024-SA, los departamentos declarados en emergencia sanitaria son Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, así como la Provincia Constitucional del Callao. (Con información de Andina)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS