Las fotos antiguas son una forma poderosa de preservar la memoria de una ciudad. Estas imágenes capturan momentos y lugares que ya no existen, permitiendo a las personas conectarse con el pasado y comprender cómo ha evolucionado su entorno a lo largo del tiempo.
En el marco del aniversario de la ciudad de Lamas; el museo los Chankas y de la Diversidad Lamista, con el apoyo de los estudiantes de Turismo del curso de Cultura Turística de la Universidad Nacional de San Martín, están organizando una muestra de fotografías antiguas de la ciudad de Lamas; iniciativa que permite a los pobladores y visitantes explorar la historia de la ciudad y apreciar cómo ha cambiado a lo largo de los años. Las fotos han sido tomadas en digital, gracias a las colecciones particulares y archivos públicos.
La idea, es demostrar cómo las fotos antiguas, pueden ser una herramienta poderosa para que las personas se conecten con su entorno y comprendan su historia; un aporte a la cultura a lo largo de la historia.
Asimismo, las fotografías antiguas han sido utilizadas en el estudio de las culturas y sociedades humanas. La antropología visual es una disciplina que se dedica a analizar las relaciones entre las imágenes fotográficas y la cultura
Conservar las fotografías antiguas son un tesoro que nos permite mantener viva la memoria de nuestras ciudades y comunidades. A través de la digitalización y el acceso a estas imágenes, podemos compartir y preservar nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras. La muestra, se inaugurará, el sábado 14 de octubre, a las 10 de la mañana en el frontis del museo. Los esperamos.
TOMÁS COTRINA TRIGOZO
Docente Universitario
Miembro de Recinatur