28.8 C
Tarapoto
domingo, marzo 23, 2025
spot_img

Mesa Técnica de Rioja exige al MTC acelerar el estudio de preinversión del aeropuerto para evitar conflicto social

En un contexto de creciente preocupación social, la Mesa Técnica de la provincia de Rioja se reunió el pasado 28 de febrero de 2025 para abordar el avance de seis demandas vigentes, entre las cuales destaca la rehabilitación y puesta en operación del aeropuerto de Rioja. A pesar de los esfuerzos realizados, esta demanda ha enfrentado múltiples retrasos que han generado desconfianza y descontento en la población.

Durante la reunión, se discutió el estado del estudio de preinversión para el «Mejoramiento y ampliación del aeropuerto de Rioja», cuyo plazo de culminación ha sido postergado en varias ocasiones. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) había establecido inicialmente un plazo de finalización para julio de 2024, que luego se extendió a diciembre del mismo año. Sin embargo, la revisión de los entregables por parte de la consultora ha presentado inconsistencias que han afectado aún más los tiempos de entrega.

Los representantes del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Rioja (FEDIR) han manifestado su rechazo a las justificaciones de la DGAC-MTC, advirtiendo que tomarán medidas drásticas si no se aprueba el estudio de preinversión de manera inmediata. La situación ha llevado a un clima de desconfianza, exacerbado por la falta de información clara y oportuna sobre el avance del proyecto.

La próxima reunión de la Mesa Técnica está programada para el 24 de marzo de 2025, donde se espera la presencia de técnicos del MTC y la empresa consultora para abordar los retrasos y establecer un plan de acción claro. La población organizada ha exigido que se garantice la transparencia en el proceso y que se cumplan los plazos establecidos.

Es crucial que el MTC agilice el proceso y mejore la comunicación con la comunidad para evitar un conflicto social que podría tener repercusiones significativas en la región. La Mesa Técnica y la población de Rioja esperan respuestas concretas y un compromiso firme para avanzar en la rehabilitación del aeropuerto, un proyecto vital para el desarrollo de la provincia.

Roxana Flores: «La paciencia tiene un límite, exigimos cumplimiento al MTC para la rehabilitación del aeropuerto de Rioja»

“No crean porque hemos dicho que, en San Martín, somos chamba, de trabajo, no vamos a reaccionar, no abusen de ese eslogan, la paciencia se está agotando, creo que de mujer a mujer nos debe entender, las mujeres, tenemos un límite”

En una reciente entrevista con Roxana Flores, presidenta del Frente de Defensa de los Intereses de Rioja (FEDIR), se abordó la frustrante situación en torno a la rehabilitación del aeropuerto. Roxana expresó su descontento por el incumplimiento de fechas por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que ha retrasado la entrega del perfil técnico del proyecto. A pesar de las expectativas iniciales de recibir información en diciembre, la reunión se pospuso hasta febrero, y aún no se ha completado el perfil.

La dirigente destacó que la falta de comunicación y la ineficiencia del MTC han llevado a un clima de desconfianza entre la comunidad, que se siente burlada por la situación. Además, mencionó que los costos de los terrenos necesarios para el proyecto han aumentado significativamente, lo que podría complicar aún más la inversión necesaria.

La presidenta del FEDIR hizo un llamado a la presidenta de la República, sugiriendo que, como mujeres, podrían entenderse mejor y que es momento de que se tomen acciones concretas para avanzar en el proyecto. Afirmó que la comunidad de Rioja está dispuesta a trabajar, pero necesita un compromiso firme de las autoridades para que el aeropuerto sea una realidad.

«Nosotros vamos a hacerle llegar una carta a la presidenta de la República – ya veremos los medios – pidiéndole que tome interés en esta zona. No porque hemos dicho que en San Martín somos chamba, somos gente trabajadora, emprendedora, gente de trabajo, no vamos a reaccionar. Que no abusen de ese eslogan que tenemos aquí, que somos chamba. Ya creo que la paciencia se está agotando y creo que, de mujer a mujer, nos debe entender, que las madres, las mujeres, tenemos un cierto límite también».

En resumen, la situación actual es crítica y la comunidad está lista para exigir respuestas, dejando claro que su paciencia tiene un límite.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS