El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó 6,2 toneladas de víveres y productos de primera necesidad a familias damnificadas por las lluvias intensas e inundaciones en la región San Martín, que han dañado cultivos y restringido el acceso a alimentos, dejando a la población en situación de vulnerabilidad.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, llevó la ayuda a los distritos de El Porvenir-Pelejo y Papaplaya, en la ribera del río Huallaga. Esta iniciativa, gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), busca mitigar el impacto de la emergencia.
Castro destacó que el Minam activó de inmediato un trabajo articulado con el Instituto Nacional de Defensa Civil y el Comando de Operaciones de Emergencia Regional, lo que permitió declarar en emergencia la zona y asegurar la llegada de ayuda. Añadió que su sector sigue coordinando con diversas entidades para garantizar asistencia permanente.
Ayuda humanitaria
La entrega más reciente, realizada el 17 de marzo, incluyó azúcar, bebidas hidratantes, lácteos, conservas de pescado, aceite de cocina, galletas y cereales. Esto complementa la donación previa de 267 cajas de arroz fortificado para Papaplaya.
La distribución se efectuó en la sede del Parque Nacional Cordillera Azul, con la participación del alcalde distrital de Papaplaya, Raúl Juro, y la regidora Yakeline Jara. El jefe del área natural protegida, Gustavo Montoya, resaltó que esta acción apoya a las comunidades, principales aliadas en la conservación de la biodiversidad. “Como funcionarios del Gobierno, estamos dispuestos a apoyarlos en todo lo que esté a nuestro alcance”, enfatizó.
El dato
El Parque Nacional Cordillera Azul abarca las regiones de San Martín, Ucayali, Loreto y Huánuco. Resguarda las cabeceras de cuenca que abastecen de agua a la zona y alberga 225 comunidades que dependen de su entorno natural.