El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Inter Cultural Bilingüe y Rural está en todo el proceso de evaluación de dominio de lenguas originarias con docentes para actualizar el padrón nacional de maestros bilingües, dijo el Dr. Neder Hidalgo Sánchez, Coordinador Regional de la Educación Intercultural Bilingüe en San Martín, durante el examen oral que realizó a 54 profesores en de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de La Provincia de Lamas el día de hoy.
Dijo, que el Minedu viene realizando la evaluación en el afán de ir teniendo los maestros que faltan para cubrir plazas de las escuelas EIB en el Perú. Este proceso de evaluación es considerada como especial y se viene dando en los meses de junio y julio. Puesto que el mes de octubre se tiene el nuevo proceso con otra cantidad de docentes que no han logrado escribirse para estas fechas explicó.
Señaló que el proceso consiste en dos etapas: dominio oral y dominio escrito. El dominio oral es para saber si los docentes están en inicio, básico, intermedio o están en avanzado. Y que los maestros de las escuelas EIB de Lamas que están en revitalización conozcan de la cultura, las estrategias pedagógicas y el dominio de la lengua originaria como es el quechua anotó.
Finalmente hizo un llamado a las autoridades comunales, líderes indígenas, sociedad civil, maestros, sabios y federaciones a que se unan al esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Educación por el proceso de la revitalización de la lengua quechua y lograr que los idiomas originarios estén en el nivel que les corresponde por mandato constitucional.