Titular del Minsa mencionó que la falta de fármacos se debe a “fallas en la cadena logística” desde Cenares. No obstante, mencionó que los hospitales y el mismo instituto pueden “hacer sus compras directas”
El ministro de Salud, César Vásquez, reconoció el desabastecimiento de medicinas oncológicas en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). En declaraciones a los medios, el titular del Minsa aseguró que la situación se debe a “fallas en la cadena logística”.
De acuerdo al funcionario, existe un retraso en la llegada de los fármacos desde el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares). No obstante, mencionó que tanto el instituto como otros establecimientos pueden hacer “compras directas”.
“Es cierto que algunos medicamentos oncológicos que, por fallas en la cadena logística, no han llegado oportunamente desde Cenares al INEN. Sin embargo, los hospitales y el INEN —más aun siendo un pliego— tiene, hoy por hoy, las posibilidades de poder hacer sus compras directas. De hecho, entiendo que lo están haciendo y poder solucionar el problema momentáneamente mientras llega el lote grande de la cadena grande de Cenares”, señaló durante una actividad oficial.
En ese sentido, el ministro mencionó que conversó con el director de la institución, Edgar Marlon Ardiles Chacón, y que afirmó que ya se inició con el proceso de compras, solo que “son algo más lentas y que hay algunos proveedores grandes que, a pesar de tener contrato, prefieren a los centros de salud privados”