En esa región, la moderna herramienta tecnológica ha ofrecido para este año, un total de 1400 ofertas de empleo.
Se invita a la ciudadanía registrarse, completar su perfil y postular en www.empleosperu.gob.pe; en la línea 0800 71 707; o en los Centros de Empleo a nivel nacional.
Los sanmartinenses cuentan ahora con una moderna herramienta digital que les permite conocer diversas ofertas de empleo formal en la región. Se trata de la Bolsa de Trabajo con Inteligencia Artificial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que en esta oportunidad presenta más de 160 vacantes de empleo.
Entre las ofertas disponibles en estos momentos figuran: vendedores/as, asesores/as comerciales, asistentes administrativos, teleoperadores/as, vigilantes, asesores/as de negocios, así como contadores/as, cajeros/as, operarios/as, entre otros.
Para este año, en San Martín se ofrecieron más de 1,400 vacantes, algunas de las cuales no tuvieron postulantes debido al desconocimiento de la Bolsa de Trabajo o a que en algunos casos no han completado todo su perfil.
Por ello, el MTPE invita a los interesados ingresar a www.empleosperu.gob.pe, completar su perfil y postular a las vacantes que se ofrecen. Otro canal de atención es la línea gratuita 0800 71 707 en la que se les brindará atención de lunes a sábado, en español o quechua.
Asimismo, podrán acercarse de manera presencial al Centro de Empleo de Moyobamba, en la calle Aeropuerto Nro. 150 Barrio Lluyllucucha (sede central del Gobierno Regional San Martín) donde les proporcionarán atención personalizada. También pueden visitar la oficina del Centro de Empleo de Tarapoto ubicada en el Jr. Ángel Delgado Morey N° 435 – 1er piso.
La Bolsa de Trabajo con Inteligencia Artificial fue presentada hace unos días por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra, quien explicó que solo este año y hasta la fecha, se han promovido más de cien mil vacantes de empleo a nivel nacional.
Esta moderna herramienta tecnológica es también una vitrina para que las empresas se registren y publiquen gratuitamente sus ofertas laborales, que proporciona sugerencias de perfiles adecuados para sus vacantes, entre otros beneficios.
De esta manera, el Perú se posiciona como el único país de América Latina en implementar esta moderna herramienta tecnológica en su bolsa de empleo pública. La inteligencia artificial valora la información personal de los candidatos, tales como estudios, habilidades y experiencia, abriendo nuevas posibilidades en la búsqueda de empleo, pues identifica las coincidencias y sugiere de manera automática ofertas laborales.
Para graficar el accionar de esta Bolsa, se puede decir que, si una persona se ha desempeñado en ventas en una bodega y tiene habilidades para hacer cálculos rápidos, emitir boletas, facturas, comunicarse con los clientes y esto lo registra en la Bolsa de Trabajo, la inteligencia artificial también le va a sugerir ofertas laborales en las que se requieran estas habilidades.
De esta forma, las personas son más visibles por los empleadores, que verán los perfiles destacados no solo por la experiencia sino también por las habilidades.