21.4 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Monitoreo satelital determinará legalidad de cargamento de madera intervenida

En Yurimaguas 

Jefe de GERFOR, Rodolfo Llerena, informó que, la madera procede de permiso forestal de la comunidad nativa Tangarana de la provincia de Ramón Castilla.

Director de GERFOR de Alto Amazonas informó a Voces que, la madera procede de un permiso forestal de la provincia de Ramón Castilla, y que la intervención policial fue producto de una alerta de SERFOR ante denuncia anónima de extracción y transporte.

De acuerdo a información de la comisaría de Yurimaguas, los 7 camiones intervenidos cargados de madera no contaban en el momento de la intervención con documentación correspondiente por lo que fueron trasladados hasta el frontis de la Delegación Policial para las investigaciones pertinentes.  En el operativo conjunto con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas, participó personal de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR) de la oficina Subregional con sede en Yurimaguas.

Al realizar la verificación del volumen por parte del personal de GERFOR, se determina que en total habría un aproximado de 126,087 pies tablares de las especies CUMALA Y TORNILLO, quedando bajo custodia de la Dependencia Policial hasta que la autoridad competente determine su legalidad.

En declaraciones a Voces, el jefe de GERFOR, Rodolfo Llerena, informó  que, la madera procede de un permiso forestal ubicado en la comunidad nativa Tangarana de la provincia de Ramón Castilla (Loreto), desconociéndose a la persona natural o jurídica propietaria de la misma; y que la intervención policial y de la Fiscalía, fue realizada debido a una alerta generada por el SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), que respondió a una denuncia anónima sobre actividades ilegales de extracción y transporte de madera.

El funcionario dijo que, se está verificando la documentación que recién están presentando los que movilizan la madera; sin embargo, se esperará los resultados del monitoreo satelital que realiza OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre), el mismo que determinará si la extracción se realizó en la unidad forestal autorizada, de acuerdo a la documentación que se está presentando. “Depende de estos resultados para proceder a liberar la custodia o incautar el producto”, dijo el jefe de GERFOR.

El monitoreo satelital es una herramienta importante para el control ambiental, ya que permite detectar rápidamente actividades ilegales en áreas protegidas o zonas de bosques, lo que facilita la acción de las autoridades. Además, la custodia de la madera por parte de la policía garantiza que se mantendrá la evidencia mientras se determina su origen y legalidad.

Hasta el cierre del presente informe los camiones trailer cargados de madera permanecían bajo custodia policial. Por: Roger Torres

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS