Mantenimiento de vías a nivel nacional se hará mediante administración directa cuando concurso público resulte desierto
Durante el segundo día del VII Consejo de Estado Regional, desarrollado en la región Ica y encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó los principales avances en los proyectos de infraestructura de su sector, así como los acuerdos alcanzados en las 21 mesas bilaterales sostenidas con gobiernos regionales y autoridades locales.
El titular del MTC informó que, en el marco de la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, si un concurso público para contratos de mantenimiento vial queda desierto en dos oportunidades, se procederá a la ejecución de estas intervenciones mediante administración directa.
Impulso a la infraestructura aeroportuaria
En materia de transporte aéreo, informó que se encargará al concesionario Aeropuertos del Perú la elaboración de los estudios para la ampliación de la pista del aeropuerto de Chachapoyas, en Amazonas.
También se encargó a Proinversión la promoción del tercer grupo de aeropuertos regionales a concesionar: Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote, Yurimaguas y la operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Conectividad digital en la Amazonía
En julio de 2025 se adjudicará el proyecto “Establecimientos Públicos Digitales (EPAD)” para brindar conectividad gratuita a 2698 centros poblados en siete regiones de la Amazonía: Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. Se instalarán 3756 puntos de acceso Wifi, que iniciarán operación entre diciembre de 2025 y el segundo trimestre de 2026.