Se encontró con alta probabilidad de complicaciones propias de su prematuridad
La Oficina de Gestión de Servicios de Salud – OGESS Alto Huallaga, logró referir a un neonato prematuro de sexo masculino, desde el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez – Tocache, hacia el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima en vuelo chárter, tras presentar el diagnóstico sepsis neonatal probable, riesgo nutricional, riesgo metabólico y riesgo NEC (Enterocolitis Necrosante), es la enfermedad gastrointestinal más grave y común en los bebés recién nacidos.
El recién nacido se encontró con alta probabilidad de complicaciones propias de su prematuridad, por lo que se consideró prioridad su referencia hacia un hospital de mayor complejidad y/o capacidad resolutiva, para manejo multidisciplinario por UCI Neonatal, teniendo en cuenta que, los recién nacidos prematuros tienden a ser más pequeños que los recién nacidos de término. La incidencia y la gravedad de las complicaciones de la prematurez aumentan con la reducción de la edad gestacional y el peso al nacer.