El clamor es reiterativo pues ante sus ojos la quebrada Chupishiña se muere por desidia de quienes sabiendo el terrible daño que le ocasionan, arrojan desperdicios y hasta químicos que hoy han terminado por envenenar a sus aguas. Nuevamente autoridades municipales de los distritos de Rumizapa y Cacatachi denunciaron una exagerada contaminación de dicho cause ocasionada por desagües de Lamas y por el arrojo de residuos y excrementos de animales de corral de la granja “Cortijo” de propiedad del grupo “Don Pollo”.
A inicios de semana autoridades y población de Rumizapa avisaban del arrojo a la quebrada Chupi-shiña de agua con residuos fecales y hasta químicos que ocasionaron un terrible contaminación del medio ambiente con olores nauseabundos en todo el pueblo que provenían de las aguas.
Muchos creyeron que el desagüe que proviene de Lamas había colapsado, sin embargo, como conocedores del problema aseguraron que dichos desechos provenían de la granja “El Cortijo” de propiedad de la empresa “Don Pollo”, según pudo comprobar el funcionario de la municipalidad de Rumizapa, Eleyser Sánchez Díaz,.
Eleyser Sánchez explicó que son muchas las veces que han denunciado una contaminación de esa naturaleza y que a pesar de haberse mostrado pruebas más que suficientes para denunciar a la referida empresa avícola hasta hoy no se ha hecho nada.
Este diario llegó al lugar y corroboró la situación de la quebrada Chupishiña, la misma que se encuentra con color verdusco oscuro, llena de espuma y con un fuerte y nauseabundo olor, lo que ha terminado por desaparecer toda vida bajo sus escasas aguas.
Por esa razón, Iván Tuesta, alcalde de Rumizapa y Edgar Cotrina, de Cacatachi, dijeron que están formando una alianza para hacerle frente a una empresa con tremendo poder económico, cuestionando el por qué hasta hoy ninguna otra autoridad competente ha dicho nada al respecto.
Sobre esto el administrador de la Autoridad Local del Agua – ALA – Ricardo Pinedo dijo que la empresa “Don Pollo” cuenta con una autorización formal y legal para arrojar a la quebrada aguas residuales tratadas, además trató de minimizar el problema aduciendo que la empresa que ya tiene antecedentes sobre contaminación ambiental, aduciendo que no son responsables de sancionar o emitir informe alguno en casos graves que contaminan vertientes de quebradas y ríos, como este.
En tanto, Linder Sánchez, representante del grupo “Don Pollo” negó se haya estado vertiendo aguas servidas contaminadas a la quebrada, dijo que nadie hasta hoy ha podido certificar que sean ellos los responsables de dicha contaminación ya que cumplen con los estándares adecuados en este caso. (César Gonzaga)