
Yurimaguas. En el marco de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, alumnos del Centro de Educación Básica Especial Bonifacio Alvarado Paredes de Yurimaguas en compañía de sus profesores, visitaron las instalaciones de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGELAA).
Los niños llegaron portando pancartas con frases alusivas a la fecha, y a sus derechos.
En la UGEL, fueron recibidos por el CPC Karel Rodriguez Arteaga, director de Administración y encargado de la dirección.
El funcionario saludó a los niños en nombre del director Prof. Julio Meléndez Padillla, felicitando a la dirección y docentes del Centro Especial por su trabajo en bien de la educación de los niños especiales con limitaciones físicas y habilidades diferentes.
La directora del Centro Bonifacio Alvarado, Gloria Mendoza, agradeció el saludo de la dirección de la UGEL, y luego condujo a sus niños a diverirse en los juegos recreativos de Yurilandia City.
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. (Róger Torres)