En Yurimaguas
Calles y viviendas inundadas en los AA.HH. José Olaya y Brisas del Shanusi. Familias Viven En Espacios Inseguros.
No es necesario ir lejos o fuera del casco urbano, para ver el panorama casi desolador que viven muchas familias de zonas inundables en la ciudad de Yurimaguas.
Es el caso de los AA.HH. José Olaya y Brisas del Shanusi, donde gran parte de la población vive en precarias viviendas y estas están sobre el agua, producto del desborde del río Shanusi que ha provocado serias inundaciones en estos asentamientos humanos. Decenas de familias están afectadas por la acumulación de aguas en las calles y viviendas. Entre los más vulnerables, están los niños que se exponen al riesgo sanitario al bañarse en las aguas estancadas, sin medir el peligro de las posibles enfermedades que podrían afectarlos.
La situación ha creado un ambiente propenso a la propagación de enfermedades como el dengue, la leptospirosis y otras infecciones transmitidas por el agua contaminada. Las aguas del río, además de estar sucias, han arrastrado residuos y escombros, lo que aumenta el riesgo sanitario.
La intervención urgente de las autoridades es fundamental para prevenir una crisis de salud pública. Es crucial que se tomen medidas inmediatas como orientaciones a los padres de familia para que vigilen a sus hijos y no se expongan al peligro o riesgo hasta que pase la emergencia.
En José Olaya hay cerca de 300 niños de familias que viven en la zona inundable, nos comentó Tercero Amasifuen Cachique, presidente del lugar.