21.4 C
Tarapoto
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

Vulnerabilidad educativa en San Martín: Desafíos persistentes

Un informe del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) revela que San Martín es una de las regiones con mayor vulnerabilidad educativa en el país, alcanzando un índice de 35,3 puntos en 2023.  Loreto (44,2 puntos), Ucayali (40,7 puntos), Pasco (37,3 puntos), Huánuco (33,9 puntos), Cajamarca (33,4 puntos), Piura (32,4 puntos) y La Libertad (32,0 puntos)

Las principales causas de esta problemática incluyen la falta de infraestructura escolar con acceso a servicios básicos, deficiencias en la calidad educativa y dificultades en el acceso a servicios de salud. Además, factores como la deserción escolar, la pobreza y el trabajo infantil agravan la situación.

El informe destaca que un alto porcentaje de estudiantes de segundo grado de primaria en San Martín no alcanza los aprendizajes esperados en comprensión lectora y matemáticas, lo que puede afectar su desempeño futuro. Asimismo, se estima que cerca del 70 % de los colegios públicos carecen de los tres servicios básicos esenciales.

Aunque la vulnerabilidad educativa mostró una mejora parcial en comparación con la pandemia, los desafíos persisten. Ante el inicio del año escolar, se recomienda fortalecer programas educativos en comprensión lectora y matemáticas, así como mejorar la infraestructura escolar para garantizar condiciones adecuadas de aprendizaje.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS