El gobierno ordenó a través de decretos supremos dos feriados y día no laborable que podrán ser aprovechados por la ciudadanía para viajar y pasear en familia
Durante diciembre, los peruanos tendrán la oportunidad de disfrutar tres fines de semana largo, gracias a la combinación de feriados y días no laborables decretados por el gobierno. Esto será una oportunidad para que muchos viajen, paseen, descansen o retomen sus actividades pendientes.
El primer fin de semana largo iniciará este viernes 6 de diciembre, designado como día no laborable para el sector público. A este se suman el sábado 7, el domingo 8 (feriado por la Inmaculada Concepción) y el lunes 9, establecido como feriado en conmemoración de la batalla de Ayacucho.
En el caso de los días no laborables, los centros de trabajo del sector privado también pueden acogerse a esta medida, siempre que exista un acuerdo entre empleadores y trabajadores. El pacto debe incluir cómo se recuperarán las horas no trabajadas. Si no hay consenso, será responsabilidad del empleador determinar la forma de compensación.
El segundo fin de semana largo llegara entre el lunes 23 y el martes 24 (Nochebuena), ambos días no laborables, seguidos del miércoles 25, feriado nacional por Navidad. Al incluir el sábado 21 y domingo 22, se conformará otro periodo extenso de descanso.
En tanto, el tercer fin de semana largo abarcará el lunes 30 y el martes 31, días no laborables, y el miércoles 1 de enero, feriado por Año Nuevo. Sumando el sábado 28 y domingo 29, los peruanos podrán disfrutar de más días libres para compartir con la familia.