29.8 C
Tarapoto
viernes, junio 13, 2025
spot_img

Pedro Bogarín se reunirá con los líderes políticos de San Martín

PEDRO BOGARÍN VARGAS

Pedro Bogarín no ha definido al funcionario que estará en la gerencia general, pero verá por SERVIR si encuentra a la persona idónea, que debe tener una experiencia amplia y exitosa

El gobernador electo de San Martín, a pocos días de asumir el cargo, manifestó que hará todo lo posible para dejar a la región en el sitial que se merece.

Proceso de transferencia
Sobre la transferencia mostró su preocupación porque en algunas áreas la documentación no está disponible, por lo que invocó a quienes corresponda tengan todo disponible y es en el local central del gobierno regional donde falta mucho que entregar y es el 27 es el último día pues el sistema se cierra.

Juramentación
La ceremonia de juramentación, será el 1 de enero en Moyobamba, que se iniciará a las 8:00 de la mañana con la misa, luego el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza Mayor y la ceremonia central que está programada para las 10 a.m. y culminará con un almuerzo en el centro de esparcimiento que tiene el gobierno regional camino a los baños termales.

Cambios
El gobernador electo de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, declaró que no descarta cambios en las direcciones regionales, sin embargo a fin de darle continuidad al gobierno en gestión y ejecución de proyectos y obras, argumentó que seguirán laborando algunos funcionarios de la gestión saliente, lo que si confirmó son los cambios en las gerencias regionales.

También, dijo que previo a los cambios convocará a los líderes de partidos y movimientos políticos, así como de organizaciones populares y otros que respaldaron su candidatura en la segunda vuelta, de ello se conocerán algunos nombres que le acompañarán en su gobierno, necesitamos hacer una gestión de unidad con el respaldo de la población, al ocuparme del gobierno regional, asumo también un gran reto que de seguro tendrá vientos y mareas, explicó.

De otro lado, mencionó que durante su participación en el 9no Gore Ejecutivo se reunió con ministros y viceministros de Estado, quienes le mostraron algunos detalles como el caso de la implementación tecnológica y mantenimiento de los hospitales de la región, así como algunas cosas puntualmente del nosocomio de Tarapoto.

Gerencia General
Dijo que no ha definido al funcionario que estará en ese cargo, pero que verá por SERVIR si encuentra a la persona idónea, que debe tener una experiencia amplia y exitosa, que no tenga un pasado de corrupción y habilidades especiales en el sector público.

Dijo que será muy exigente en que las personas tengan esas características porque hay presupuestos que tiene alto riesgos de perder.

Compromiso con arroceros
Respecto a su compromiso con los productores de arroz sostuvo, que los nuevos gobernadores de regiones productoras de éste cereal en el país, coinciden con las propuestas y están decididos a respaldarlas, entre ellas exigir la investigación continua y mejorar el valor del producto, así como tocar el tema arancel, la importación y la exportación.

La revolución productiva será una realidad, porque hay las condiciones y están dadas, solo falta la gestión y que los técnicos demuestren su capacidad en la elaboración de los expedientes de proyectos que los tenemos que luchar para conseguir su financiamiento y ejecución, definitivamente habrá mucho que hacer, pero estoy seguro que lo vamos a lograr.

Reunión con alcaldes
Asimismo, sobre la reunión con los alcaldes provinciales y distritales de la región, dijo que deben darse de manera trimestral como un estímulo para no desmayar en la gestión de los intereses de sus pueblos, los cuales deben ser de manera organizada y priorizada.

Auditoría gestiones
Igualmente, Bogarín Vargas, al ser preguntado por la prensa sobre sí habrá auditoría a las gestiones anteriores, considera que en el marco de la Ley y por un caso de responsabilidad institucional será el ente responsable en este tema, como es la Controlaria la que auditará a las gestiones que le antedieron, todo depende si la Ley lo permite y si el organismo público lo considera necesario. No cesaremos en la lucha contra la corrupción, puntualizó.

Saldo presupuestal
Respecto al saldo presupuestal anual del gobierno regional, que el ministro de Agricultura lo anunció que pasarían a su cartera para solventar concursos de proyectos agrícolas, dijo que ello no sucederá en su gestión sino que éste saldo se destinará a cumplir compromisos del gobierno regional de San Martín.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,659FansMe gusta
452SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS